Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La traducción de la palabra “Gankaku” (岩鶴) sería “La Grulla sobre la Roca”. Este nombre estaría inspirado en la característica principal del kata: el trabajo sobre una sola pierna en la posición tsuru-ashi-dachi (鶴足立, posición de pierna de grulla) o sagi-ashi-dachi (鷺足立, posición de pierna de garza), que claramente recuerda la figura de la grulla. La adopción del nombre “Gankaku” se atribuye al Maestro Funakoshi.
Otros nombres:
Su nombre anterior es “Chinto”. Al igual que en el caso de Wanshu (Enpi) y Kushanku (Kanku), Chinto podría haber sido un enviado chino que a su paso por Okinawa enseñó Artes Marciales. Sin embargo este es un dato que no puede ser corroborado. Camps y Cerezo [8] exponen que el nombre significa “Combatiendo al Este” o “Hacia donde surge el sol”, aunque también podría ser el nombre de un marinero artista marcial chino llamado Chinto, un pirata que naufragó en las islas Ryukyu y con quien el maestro Matsumura hizo amistad y de quien aprendió el kata. Estos autores escriben “Chinto” en japonés de la siguiente manera: 鎮党. El primer carácter, “chin” (鎮), significa tranquilizar o centros de preservación de la paz ancestral. El segundo carácter es “to” (党) y representa el punto cardinal “Este”.
Autor: Víctor López Bondía
Para comentar debe estar registrado.