Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Furin es una campanilla traída de china por los monjes budistas, la cual hoy en día suele estar presente en la mayoría de los hogares de Japón. Se dice que su sonido agradable, hace sentir «frescura» en el hogar, por eso muchos cuelgan estas campanillas en las ventanas o las puertas de sus hogares y negocios durante el verano. En la antigüedad los monjes japoneses pensaban que alejaba a los malos espíritus con su sonido, sin embargo en la actualidad solamente se la conserva para refrescar el hogar, decorar ciertos lugares y crear un ambiente ameno. Como se muestra en la foto, algunas personas ponen varias campanillas sin distanciar demasiado una de la otra, con el fin de se choquen cuando pasa el viento y que la frescura de su sonido perdure aún más.
Nagasaki fue una de las primeras ciudades de japón en donde comenzaron a fabricar estas campanillas, luego se fue extendiendo por el resto del país. Generalmente son de cristal o metal y pende un trozo de papel el cual puede tener escrito varias cosas, desde una frase de prosperidad hasta el nombre de una ciudad. También se dice que algunos expertos han llegado a comprobar que el efecto del sonido que produce esta campanilla es realmente relajante y calma el mal humor. Un adorno armonioso, sencillo y muy placentero.
Autor: Dario de Mirando hacia Japaón
Para comentar debe estar registrado.