Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La cortesía, bien entendida, son normas de etiqueta, buenas costumbres. No solo hacia arriba, también hacia abajo, incluso hacia el exterior, hacia los desconocidos. La cortesía no son ritos, es algo que se siente, que nace del corazón, si no es así, son gestos vacíos que nos degradan. Podemos romper el rito, descuidar las formas dependiendo del caso, el entorno y el contexto, pero jamás el fondo. La cortesía es algo más que simples formalidades y normas sociales que cambian con el tiempo, implica respeto hacia todo y hacia todos. Es otra de las cosas que se olvida demasiado fácilmente cuando se llega a “cierto estatus” y uno tiende a creer que esa cortesía es algo que los “de abajo” nos deben, no es cierto, tremendo error. Ocupar altos grados, implica ser “ejemplo” para los demás y si nos mostramos groseros, por mucho rito y reverencia que hagamos… eso será lo que seremos.
Fuente: Historia y Filosofía del Karate-Do / SEISHIN-KAI
Para comentar debe estar registrado.