KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

LA MIRADA, Metsuke (目点け)

Un punto importante, decisivo más bien, en la práctica de las artes marciales es la mirada (Metsuke 目点け) o, traduciéndo literalmente, el “uso de los ojos”. Sin embargo hay quienes pecan por exceso y quienes lo hacen por defecto, puesto que no se trata de “poner mirada de malo” (dicho sea con todos los respetos) sino de “fijar el objetivo con determinación”.

Hara-Me-Te (原目手)

Los ojos son los instrumentos de nuestro sentido de la vista, sin más. a través de ellos el cerebro procesa formas, colores y distancia, además, en un sentido psicológico, percibe ciertas actitudes y características a través del llamado “lenguaje corporal”, lo cual es realmente útil aplicado en las artes marciales.

Podríamos decir, pues, que la mirada es como la entrada de datos que pondrá en marcha todo el mecanismo y proceso del combate y, con ella, la victoria o derrota se decide de antemano, ya que es la encargada de fijar el objetivo.
Pero este objetivo no es, o no debiera ser, una zona o punto determinado sino (permítaseme un concepto abstracto) el objetivo ha de ser únicamente la victoria sobre el oponente, ya sea por impacto o por sumisión.

Se podría objetar que en el entrenamiento de Kata no existe el oponente y si bien es totalmente cierto, tambien lo es el hecho de que Kata no es más que una “forma” de combate y, por tanto, todas las características de una contienda han de estar presentes: fuerza, velocidad, potencia, distancia, oportunidad, ritmo… Por tanto, del mismo modo que una técnica (Atemi, Kiri, etc.) se ejecutan con todo el realismo posible, también ha de serlo la mirada.

Como “instrumento de entrada de datos”, la mirada no puede reflejar otra cosa que la determinación a vencer. Miradas de “falsa” (noténse las comillas) concentración, llenas de agresividad o furia, no conducen a ninguna parte salvo a impedir evaluar convenientemente la situación.
En toda situación de alerta, nuestros sentidos se agudizan y el cerebro procesa la información mucho más velozmente, tanto es así que, en ocasiones realmente extremas, el tiempo parece correr más despacio debido a la velocidad del cerebro. El objetivo del entrenamiento, debería ser controlar esas reacciones a voluntad y no lo digo en sentido místico ni metafórico, sino real.
Cuando se conduce un automóvil, se está en una situación peligrosa: peatones, otros vehículos, semáforos, objetos en la calzada…. nuestros ojos no se paran en un solo objetivo sino que van procesando toda la información de forma natural, midiendo la distancia (por ejemplo) de frenado ante una curva. Es a este proceso natural al que me refiero.

Hara-Me-Te, define el proceso: la voluntad, determinación, el objetivo de ganar se genera en el Hara (Aquí una traducción más exacta sería “visceralmente”) y la mirada, los ojos (Me) son quienes procesan todos los datos externos para alcanzar ese objetivo.
Un ejemplo nos ayudará a entenderlo mejor antes de dar lugar a falos misticismos o malinterpretaciones: Al escribir una carta, un documento o, sencillamente plasmar una firma, no procesamos cada letra o cada trazo, sino que en nuestro interior se crea una imagen mental de lo que se quiere expresar y los ojos buscan y evalúan el papel, el lugar donde escribir, la distancia y presión necesaria, la forma de las letras y trazos… todo sin mediar ninguna orden consciente.
Dicho a la japonesa: El Hara construyó las frases, Me se encargó de fijar el lugar y Te (mano) ejecutó la acción.

La acción en un combate comienza cuando los adversarios se encuentran frente a frente (o de manera inesperada en la vida real) y termina cuando uno de los dos ha sido derrotado, ni antes ni después.
Por tanto, el budoka, mantiene la mirada durante todo ese tiempo, en su inicio, durante la trayectoria de cada movimiento e incluso durante la finalización evaluando y analizando cada segundo, cada fracción de segundo para que el cerebro de la respuesta adecuada a cada instante.
Esta es, sencillamente, la importancia de la mirada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 7 abril, 2018 por en Karate y etiquetada con , .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.118.946 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: