Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En Karate, al realizar una técnica, habitualmente se recoge la otra mano al costado. Esto se denomina hikite (引手, mano que tira).
Esta acción y colocación de la «mano que no se utiliza», la «mano muerta» o «inactiva», se explica desde el punto de vista técnico como la «reacción» natural a la «acción» que realiza el otro brazo, en la que que el puño se recoge a una posición neutra (junto al costado) desde donde se encuentra preparado para iniciar la siguiente técnica, ya sea de ataque o defensa. Sin embargo, y a pesar de que muy a menudo se ignora, el hikite tiene una función muy importante en el combate.
En el momento de aplicar las técnicas contra un adversario, por supuesto que no tiene sentido mantener una mano (un arma) anclada al costado sin darle ningún uso. No hay «mano muerta», y si la hubiera, no estaría junto al costado, sino junto a la cara, protegiéndola.
La función y significado del hikite ha sido claramente explicada por maestros como Funakoshi.
« Aquí el significado de hikite, o mano que estira, es agarrar la mano atacante del adversario y tirar de ella mientras se gira todo lo posible para que su cuerpo se vea obligado a inclinarse ante el defensor. »
FUNAKOSHI Gichin
« Hiki-te (mano que tira) es una variante de kake-te (mano que engancha). En el momento en el que bloqueas el puño del oponente, coges y tiras su puño hacia ti. Al hacer eso, le atacas. El hecho de tirar de él hacia ti significa que estás inhabilitando a tu oponente de utilizar su waza (técnica) y haciéndole perder su equilibrio. Al mismo tiempo, la efectividad de tu puño aumenta; esto es lo más importante. Es incluso más efectivo si puedes tirar retorciendo en lugar de simplemente tirar. »
FUNAKOSHI Gichin
OBATA Isao y FUNAKOSHI Gichin Un claro ejemplo de uso del hikite.
« Incluso cuando retiras el puño tirando hacia atrás del codo, debes hacerlo con potencia, ya que la mano que se retira puede ser utilizada para tirar del oponente hacia dentro si tu mano es agarrada o para simplemente agarrar y tirar del oponente hacia tu golpe de puño. »
NAKASONE Genwa
Así pues, el uso y aplicación del hikite es agarrar al oponente para controlarlo, desestabilizarlo, y atraerlo con fuerza al contraatacar, incrementando la efectividad del contraataque.
En Karate, como es lógico, siempre se utiliza todo el cuerpo, no hay partes «inactivas», y todo tiene un propósito y una aplicación práctica para la defensa personal, que es para lo que fue diseñado.
Fuente original:
Para comentar debe estar registrado.