El karate puede ser divertido durante breves periodos…
El karate puede ser divertido durante breves periodos… Cuando la diversión ha terminado, comienzan las preguntas y las contradicciones. El karate no es divertido. No se parece al fútbol, ni … Sigue leyendo
Las 4 fases del aprendizaje del kárate
Para todas las actividades motrices, incluido el kárate, existen fases de aprendizaje que caracterizan periodos para dedicarse más profundamente a determinadas experiencias que luego permitirán alcanzar el objetivo final: convertirse … Sigue leyendo
Teoría articulación por articulación: ¿movilidad o estabilidad para el kárate?
¿Qué es la teoría conjunta? La teoría de la articulación por articulación, desarrollada por Gray Cook y Michael Boyle, sostiene que todas las articulaciones del cuerpo están interconectadas, cada una … Sigue leyendo
Cómo recuperarse tras un entrenamiento intenso de kárate
La recuperación postentrenamiento es un tema muy debatido. Existen varios métodos que pueden ayudarle a recuperarse de la “fatiga” provocada por un entrenamiento intenso. Veamos juntos la mejor manera de … Sigue leyendo
¿Profesor? ¿Maestro?
“La diferencia entre un profesor y un maestro, es que el profesor sabe lo que dice y el maestro sabe cuando decirlo” Un profesor se hará responsable de tu crecimiento. … Sigue leyendo
¿QUÉ IMAGEN TIENEN en JAPÓN del ESTUDIANTE de KARATE OCCIDENTAL?
El entrenamiento occidental es muy diferente del Budo Japonés y se confunden, cuando en realidad son cosas distintas. Aquí no se entrena Budo tradicional, eso no quiere decir que sea … Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.