Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
https://karateyalgomas.com/wp-content/uploads/2022/12/wkf_worldranking_rules2023.pdf
CÓDIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE 2021
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
APUNTES KARATE-DO
Apunte 2 – Pedagog≠a y Didactica de Karate
Apunte 5 – Diccionario Japones
Apunte 7 – Kata Heian, Embusen
Apunte 9 – Karate Tradicional, Dojo Kun
KATAS DE SHITO RYU
PLAY TRUE CHALLENGE/ JUEGA LIMPIO CHALLENGE
Juega Limpio Challenge es una simulación por ordenador, que fue lanzado en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur, en agosto de 2010 permite a los atletas jóvenes y los jóvenes, en general, para explorar los tipos de decisiones que se pueden enfrentar con respecto a dopaje.
Al jugar Juego Verdadero Reto, los jugadores aprenden sobre:
Los beneficios de las buenas prácticas de formación (incluida una buena nutrición, hidratación y descanso)
El proceso de control antidopaje
Uso Terapéutico (AUT)
Las consecuencias para la salud de dopaje
Las consecuencias deportivas de dopaje (sanciones)
Las consecuencias sociales de dopaje
PLAY TRUE CHALLENGE
Play True Challenge is a computer simulation that was launched during the first Youth Olympic Games, in Singapore, in August 2010. It allows young athletes and young people in general to explore the types of decisions they may be faced with in regards to doping.
By playing Play True Challenge, players learn about:
The benefits of good training practices (including good nutrition, hydration and rest)
The doping control process
Therapeutic Use Exemptions (TUEs)
The health consequences of doping
The sport consequences of doping (sanctions)
The social consequences of doping
http://playtruechallenge.wada-ama.org
Para comentar debe estar registrado.
Pingback: Inspirando y espirando según “Go” y “Ju”. por Chojun Miyagi. | KARATE y algo más ...
Pingback: Orígenes de Goju Ryu | KARATE y algo más ...
Pingback: Entrenamiento mental en karatecas: Efecto del tiempo de imaginación de una kata sobre el nivel de ejecución | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Preparación Física Integrada en Deportes de Combate | KARATE y algo más ...
Pingback: Historia y Evolución de los Katas por Harry Cook | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos: El valor del deporte en la educación integral del ser humano | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Entrenamiento de Resistencia (Karate Do) | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos:Fundamentos de Iniciación Deportiva para las Escuelas de Artes Marciales | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Karate Clásico, la parte oculta del Karate Tradicional | KARATE y algo más ...
Pingback: Comité Olmpico Internacional:Normativa Antidopaje de aplicación en los Juegos de la XXXI Olimpiada, en Rio de Janeiro, en 2016 | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos:Guías de Entrenamiento Entrenando a Atletas de Olimpiadas Especiales | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Caracterización del entrenador de alto rendimiento deportivo | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos: Biomecanica Aplicada al Karate Do | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Aplicación de un programa de intervención psicosocial orientado hacia la formación y optimización de las capacidades de rendimiento en deportistas | KARATE y algo más ...
Pingback: DOCUMENTO:Las lesiones en el karate modalidad de kumite (combate) Fidel Francisco de Dios Díaz | KARATE y algo más ...
Pingback: Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con riesgo cardiovascular | KARATE y algo más ...
Pingback: Implicación de los Glúteos en las Acciones Técnicas del Karate por Manuel Ortega Fernández CN-5oDan Tesína para 5o Dan | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento:La fuerza como capacidad determinante en los deportes de combate para categorías elite. | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos:Clasificación de los Kata de Okinawa;Una visión histórica por Mario McKenna | KARATE y algo más ...
Pingback: El Trabajo de la táctica en el Karate: Propuesta de un modelo de enseñanza | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Desarrollo de la potencia en los deportes de combate | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Focalización de la atención en los deportes individuales y de combate. Propuestas para el karate deportivo: kata y kumite. Autor: Gaspar J. Barrón | KARATE y algo más ...
Pingback: Guías de Entrenamiento : Entrenando a Atletas de Olimpiadas Especiales | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos: La Planificación de entrenamiento en deportes individuales | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: Karate Clásico; La parte oculta del Karate Tradicional. Tesina elaborada para examen de 5o DAN Autor: José Manuel García Nieves | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos :Influencia del nivel de competición en las acciones técnicas de punto realizadas en Shiai Kumite femenino de karate | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento: El Tiempo de Reacción Específico Visual en Deportes de Combate por José Juan Robles Pérez | KARATE y algo más ...
Pingback: Documento:Estudio comparativo de las acciones de combate en el karate de categoría juvenil (12-13 años) y sénior | KARATE y algo más ...
Pingback: El Tiempo de Reacción Visual en el Karate.Tesis Doctoral. Óscar Martínez De Quel Pérez | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos:Leyendas del Karate: Mabuni Kenwa y su Shitō-Ryū | KARATE y algo más ...
Pingback: Historia: El karate y las islas ryukyu caminos paralelos | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos: Kime, La fuerza del Karate | KARATE y algo más ...
Pingback: Documentos: Selección y desarrollo de talentos deportivos en el entorno escolar | KARATE y algo más ...
Pingback: Juegos Pedagógicos aplicados al karate infantil | KARATE y algo más ...