KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Didáctica del Karate: los giros en karate («Matte», «Kayte», «Mawate»)

Los giros en realidad son parte de los desplazamientos por lo que todas las observaciones son iguales para ambos.
Los giros hoy en día se utilizan muy rara vez, pues en competencia su utilidad es muy limitada, pues una de las premisas de estas es no  darle la espalda al adversario, pero en el karate antiguo, eran una práctica fundamental.

Hoy en día la práctica de los giros está limitada a los kata, kihon, y en las practicas de defensa personal en la que se tiene en cuenta el ataque contra varios adversarios.

Clasificaremos los giros, para mejor entendimiento de su estudio en:

1. Giros «in situ», es decir, sin desplazamiento. Subdivididos en:

a) Giros efectuados sobre ambos pies.

b) Giros efectuados sobre el pie adelantado.

c) Giros efectuados sobre el pie atrasado.

2. Giros con desplazamiento. Subdivididos en:

a) Giro avanzando hacia el contrario.

b) Giro retrocediendo ante el contrario.

GIROS «IN SITU» EFECTUADOS SOBRE AMBOS PIES

Son giros que se efectúan en posiciones que tan solo necesitan girar los pies para quedar en una nueva posición y en otra dirección. Los dos pies giran al mismo tiempo.

Se utilizan en diferentes posiciones tales como:

a) «Kokutsu dachi»,

b) «Neko ashi dachi»,

c) «Tate seishan dachi»

d) Kiba dachi. En este caso, no existe giro de pies alguno pues con tal solo cambiar la dirección de la guardia se cambia la dirección de la posición.

GIROS EN DESPLAZAMIENTO SOBRE EL PIE ATRASADO

Este giro se realiza retrocediendo el pie adelantado al mismo tiempo que el cuerpo gira en dirección al mismo.

Al llegar al final del giro el mismo pie se adelanta para adoptar la posición inicial pero en la dirección opuesta.

Con este giro es necesario un bloqueo, o parada de ataque, para continuar con un contraataque.

También puede efectuarse este giro por el lado contrario al pie que lo ejecuta, pero es mucho menos usual que el descrito aquí.

Este giro aparece en los katas básicos Heian y en técnicas para karatecas más experimentados como son Mawashi gyaku tsuki.

GIROS RETROCEDIENDO

En este giro el pie retrasado es el que se adelanta, simultáneamente al cuerpo que también lo hace en la misma dirección.

El pie retrasado va a parar junto al otro y, tan pronto como se ha completado el giro se echa hacia atrás para adoptar la posición inicial pero en dirección opuesta.

Este giro se acompaña siempre por algún bloqueo, y también puede efectuarse dicho giro por el lado contrario, pero esto es poco común

Este giro retrocediendo se efectúa como una acción defensiva o de esquiva, ante el ataque por la espalda de un adversario.

GIROS IN SITU SOBRE EL PIE ATRASADO

Los giros en el mismo sitio con el pie atrasado se refieren a que a partir de una posición de combate, (generalmente zenkutsu dachi) se mueve el pie atrasado hacia la misma línea donde se sitúa el pie adelantado, para seguidamente girar ambos pies para quedar en la misma posición anterior, pero ahora en la dirección opuesta.

Este tipo de giros es habitual en los ejercicios de kihon, y generalmente se utiliza la posición zenkutsu dachi, aunque puede hacerse con algunas posiciones más.

Al girar el centro de gravedad cambia, así como el peso del cuerpo pasa de una pierna a otra, por lo general el giro va acompañado de gedan barai.

GIROS IN SITU SOBRE EL PIE ADELANTADO

Este tipo de giro es similar al anterior con la diferencia que el pie que primero se desplaza es el adelantado.

Se mueve el pie adelantado hacia la misma línea donde se sitúa el pie retrasado, para seguidamente girar ambos pies para quedar en la misma posición anterior, pero ahora en la dirección opuesta.

Este tipo de giros es habitual en los katas superiores, y es de mas difícil ejecución que el anterior por lo que generalmente lo utilizan karatecas más experimentados.

Al girar también cambia el centro de gravedad al mismo tiempo que la pierna que soporta más peso también se invierte.

Por lo general al hacer este giro se ejecuta gedan barai.

Fuente: Técnicas de karate

Deja un comentario

Información

Esta entrada fue publicada en 11 May, 2019 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

TRADUCTOR /TRANSLATOR

AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE

May 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Sígueme en Twitter

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 564 suscriptores

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

Estadísticas del blog

  • 4.331.519 visitas

Categorías

Categorías