Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Cuando escuchas decir “cuando yo entrenaba el entrenamiento era tan duro, sensei tal y cual era tan fuerte, ¡y entrenábamos veinticinco horas al día, ocho días a la semana!»
Está claro que la gente que empieza tales discursos, sólo quieren impresionar,pero no de la manera que ellos creen.
Independientemente de lo que hayamos hecho en el pasado, los buenos modales y un sentido de humildad deberían enseñarnos a guardarnos nuestras hazañas pasadas para nosotros mismos, a menos que nos pregunten. El problema de ser humilde, no obstante, es que muchos lo ven hoy día como una debilidad. Sin embargo, la humildad es una de las piedras angulares del Karate do, del Kobudo, y del Budo en general.
El valor del entrenamiento tradicional se encuentra en el aquí y ahora, y no en las cosas que hemos hecho, o esperamos hacer en el futuro. Vivir «ahora» es algo que una sorprendente cantidad de personas encuentran difícil; siempre están lamentándose por algo que se les escapó, o preparando un plan para conseguir las cosas de la manera que ellos quieren. Así es como se comportan los niños, esos pequeños cuyos cerebros no se han formado todavía por completo, por lo que se les puede perdonar por no ser capaces de controlarse.
Lo triste es que estas personas que se comportan de esta manera se supone que son adultos, y lo aterrador es que también piensan que son budoka. A medida que sus cuentos envuelven a uno y a todos los presentes, a menudo deseamos que, si no pueden ser humildes, ¡al menos podrían estar callados!
Autor: Michael Clarke
Fuente:
«Dining out on things we used to do!»
Traducción al castellano: Juan Luis Cadenas de Llano Bajo [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.