Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Si quieres ser un buen karateka, y una buena persona, sencillamente empieza a comportarte como tal. No se trata de ser perfecto, sino de esforzarse al máximo por llegar a ser verdaderamente el mejor ser humano que podamos llegar a ser. Nunca es demasiado tarde para intentarlo.
« El Karate-do aspira a perfeccionar el carácter, mejorar el comportamiento humano, y cultivar la modestia; sin embargo, no lo garantiza. »
Es hora de que cada uno se mire en el espejo y se pregunte a sí mismo:
¿Soy la clase de persona que es capaz de esforzarse al máximo en el entrenamiento pero es incapaz de mover un dedo por ayudar a alguien que verdaderamente lo necesita?
¿Soy la clase de persona que tiene dinero para un karategi nuevo, para examinarse de grado, o para asistir a un seminario de un supuesto “gran maestro”, y sin embargo mira hacia otro lado cuando surge la oportunidad de marcar la diferencia con un pequeño gesto de bondad y generosidad?
Por desgracia, son muchos los que demuestran continuamente que los “valores del Karate” sólo son valores fingidos. ¿No serás tú uno de ellos, verdad?
Tu práctica de Karate, ¿te está ayudando realmente a mejorar como persona?, ¿te inspira a ser mejor persona?, ¿hay coherencia entre tus principios y tus actos?, ¿eres todo lo buena persona que podrías llegar a ser?
Si la respuesta es insatisfactoria, ¿qué clase de Karate estás haciendo (y puede que enseñando)?
Y lo que es más importante: ¿eres realmente la persona que crees que eres?
Víctor López Bondía
Para comentar debe estar registrado.
excelente reflexión. Oss.