Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Cuando practicas Karate, es totalmente posible que te pierdas… Incluso mientras continúas entrenando duro y estudiando. Si no tienes cuidado, puedes perderte en tu propia inteligencia, en la última moda de entrenamiento, en la importancia de tu organización, en lo bueno que crees que eres, en hacer cosas que avivan tu ego y empobrecen tu integridad, en sentir que has llegado cuando en realidad apenas has empezado, en la adulación de alumnos que no conocen otra cosa, en convencerte a ti mismo de que está bien hacer cosas que no están bien, en tomar más del Karate de lo que das….. Y mucho, mucho más.
Bufff! Con tantas oportunidades de perderse, ¡no es de extrañar que tantos lo hagan! Pero espera, incluso si realmente te encuentras perdido en tu Karate, todavía puedes encontrar el camino de vuelta a la senda que pensabas que estabas recorriendo; lo único que tienes que hacer es ser honesto contigo mismo. Hazlo, y nunca estarás perdido durante mucho tiempo. Siempre tendrás lo que se necesita para volver al camino, y siempre serás capaz de reconocer si el camino que hay por delante es también el camino hacia delante.
En ocasiones nos prenguntamos si la razón por la que tantos se pierden en Karate es porque no tienen una brújula moral que les ayude y les guíe. ¿Podría ser, en esta época de “Haz lo que quieras, si puedes salirte con la tuya“.
No tienes que ser perfecto para entender el Karate, sólo tienes que ser honesto contigo mismo; y parte de esa honestidad es reconocer cuándo estás perdido… ¡Y entonces hacer algo respecto!
Fuente: “Dont Lose yourself”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke)
Para comentar debe estar registrado.