KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

ANTONIO DÍAZ: EL SAMURÁI DE ORO

TD_antonio-diaz_06_400x600px

Especial Triángulo Deportivo.- Como un hombre comprometido, guerrero, soñador, apasionado y luchador podríamos describir al karateca Antonio Díaz, un venezolano que lucha a diario por forjar un mejor país.

Aunque actualmente es el muchacho ganador y tiene una colección de medallas, no siempre fue así, su amor por el deporte y el trabajo de años le fue dando frutos poco a poco. En Triángulo Deportivo tuvimos el honor de conversar con él y conocerlo más allá de un karategi. En cada una de estas líneas conocerá a un ser humano inigualable que siempre está apuntando a mejorar cada día.

Triángulo Deportivo: ¿Quién es Antonio Díaz?

Antonio Díaz: Me considera una persona tranquila, soñadora y que busca dar lo mejor y disfrutar cada cosa que hace.

Triángulo Deportivo: ¿Cómo comenzaste a practicar Karate? ¿Quién te inculcó el amor por este deporte?

Antonio Díaz: Comencé formalmente a los 6 años por influencia de mi padre, él es cinturón negro en karate y a veces entrenada en casa cuando no tenía tiempo de ir al gimnasio. Yo de pequeño lo veía y lo imitaba, entonces él comenzó a enseñarme algunas cosas sencillas y cuando vi que me gustaba y ya tenía la edad para que me aceptaran en un dojo me llevó.

TD: ¿Recuerdas tu primera competencia? ¿Cómo fue?

AD: No comencé a competir sino cuando ya era intermedio, tenía ya como dos años entrenando. Recuerdo que no me fue nada bien y esos eran los resultados al principio, no era un chamo muy atlético y me costaba un poco al principio.

TD: ¿Cómo llegaste a ser un ganador?

AD: Perdí muchos eventos, nunca fui de esos chamitos que los ves y dices “este es un prospecto y va a ser muy bueno cuando crezca” fue más la constancia y lo que me gustaba. Disfrutaba el karate y eso me llevo a ir obteniendo triunfos poco a poco.

TD_antonio-diaz_02_400x600px

TD: ¿Cómo quién querías ser cuando fueses grande?

AD: Bueno mi papa ha sido un modelo a seguir siempre y en cuanto al karate tenía varios ídolos Campeones Mundiales como el francés Michael Milon y el japonés Tsugo Sakumoto que veía en los videos y quería llegar a lograr lo que habían hecho ellos

TD: ¿Cómo viviste el haber podido ganar tu primera medalla internacional para Venezuela?

AD: Recuerdo que mi primer triunfo importante fue en un Panamericano Juvenil, gané la medalla de oro y para mí fue increíble, era la primera vez que estaba en una selección oficial de Venezuela y era el menor del equipo.

TD: ¿Qué recuerdas de tu primer título en un campeonato mundial? ¿Para ti qué significó haber logrado eso?

AD: Fueron muchas emociones juntas, después de haber ganado todos los eventos importantes y más de 10 años intentándolo, el titulo mundial se había convertido en casi un imposible. En el momento de la final al ver las banderas a mi favor sentí una alegría muy grande, pero al mismo tiempo pensaba por fin lo logré. Haber ganado esa medalla después de tantos intentos me enseñé a que debemos luchar por nuestras metas, a no darnos por vencidos, mientras esté la motivación y las condiciones para lograrlo debes creer en ti.

TD: ¿Cómo haces para ser el Antonio Díaz campeón de todos los torneos?

AD: En los últimos 4 años he tenido un serie de victorias importantes y creo que han sido tal vez los años, también he tenido mayor cobertura en medios, por eso tal vez la gente está acostumbrada a escuchar que gano todos los eventos, pero en el camino hubo muchos tropiezos y derrotas que son las que me han dado la madurez y la experiencia para trabajar fuerte y no aflojar al haber llegado a ser número uno del mundo, sino mas bien trabajar más para mantenerme.

TD: De las preseas que has ganado ¿Cuál es la más especial y por qué?

AD: Es difícil ya que todas tienen un significado, pero creo que en el último Mundial de Paris, en el 2012 el hecho de que mis padres, que son parte fundamental de mi carrera, y mi hermana estuvieran en el evento viendo en vivo como lograba esa medalla la hace especial.

TD: ¿Por qué ya no festejas cuando ganas? ¿Cómo haces para mantener la serenidad?

AD: Es difícil mantener la seriedad y no explotar de emoción, en ocasiones lo he hecho aunque siempre de una manera controlada, pero creo que es un tema de más madurez y de respeto. En el karate hay valores y conductas muy importantes, la marcialidad y el respeto por tu oponente siempre están presentes, a pesar de estar en la rama deportiva, el karate como disciplina es un arte. Pero la emoción está presente, una vez que el encuentro termina sí celebro y demuestro totalmente mi emoción, sino la sintiera no estaría compitiendo.

TD_antonio-diaz_01_650x350px

TD: ¿Cuál ha sido tu peor momento dentro de este deporte? ¿Has pensado en el retiro?

AD: He tenido varios momentos difíciles, años donde no obtuve los resultados que esperaba, algunas lesiones, pero nunca ninguno de esos momentos difíciles me han hecho pensar en abandonar. Pienso en el retiro como algo que tiene que llegar en un momento, pero para dar paso a cumplir otras metas y desempeñar otros roles. No tengo una fecha pensada para dejar de competir, creo que es algo que lo manejaré de manera muy personal, cuando llegue el momento lo asumiré

TD: ¿Qué significa el Kata en tu vida? ¿Qué es el karategi para ti?

AD: El kata son miles de años de conocimiento y de tradición concentradas en cada uno de los movimientos, es la posibilidad de darle vida a toda esa historia y filosofía. el kata para mí es una expresión de arte. El karategi es parte de mí son muchas las horas que paso con ese uniforme puesto y cada vez que voy a competir lo visualizo como mi armadura, la armadura de un samurái que va dispuesto a morir en la batalla.

TD: ¿Qué sientes cuando escuchas el himno de Venezuela gracias a tus logros?

AD: Para mí es un momento mágico cada vez que estoy parado en lo más alto del podio, escucho el himno y veo la bandera. Siento que es una gran responsabilidad el llevar el nombre de tu país a lo más alto y que vale la pena cuando piensas que eso puede significar una alegría y una motivación para los venezolanos, demostrando que no hay imposibles y que en nuestro país podemos lograr cosas grandes y ser mejores.

TD:¿Tienes cábalas? ¿Qué haces antes de cada combate?

AD: Me gusta visualizar la competencia la noche anterior, escuchar música, trato de tener una rutina que me ayude a centrarme y no descuidar ningún detalle, pero sé que si algo no sale exactamente como estaba planificado hay que adaptarse. Por mucho tiempo utilice un prendedor del Divino Niño que me regaló mi abuela, lo ponía en mi uniforme, hace dos años perdí un bolso en el que lo tenía, y aprendí una gran lección, cultivar el desapego.

TD:¿Cómo llegas a estudiar comunicación social? ¿Qué tal la combinación de karate y universidad?

AD: En el colegio veía la carrera de comunicación como una profesión con muchas posibilidades, en ese momento no sabía que el karate llegaría a ser una carrera tan seria, tenía el sueño de ser campeón del mundo, pero también sentía que tenía que estudiar y prepararme. Tuve la suerte de contar con el apoyo de mucha gente en la universidad, la escuela de comunicación y los compañeros de mi promoción me ayudaron mucho a poder llevar los estudios mientras entrenaba y viajaba a competir.

TD: ¿A qué aspiras?

AD: A ser un poquito mejor cada día y dejar un testimonio que sirva de ejemplo y motivación para que otros busquen ser mejores cada día.

TD_antonio-diaz_05_400x600px

Antonio más allá del dojo

TD: ¿Después del Karate hay otro deporte que te guste?

AD: El conocer lo que hay detrás de la preparación de un atleta me hace admirar y disfrutar de cualquier deporte. Como practicante de pequeño me gustaba jugar baloncesto pero el tamaño no me ayudaba.

TD: ¿De qué equipos eres fanáticos?

AD: De cualquier equipo que este representando a Venezuela.

TD: ¿Cuál es tu comida favorita? ¿Un lugar preferido?

AD: Una pregunta difícil, me encanta probar las cosas típicas de los lugares a donde viajo. Entre mis favoritas está la japonesa, la italiana y la peruana. Un lugar Japón.

TD: ¿Cómo te ves en un futuro?

AD: Disfrutando de la vida con mi familia

Extraído de la publicación Triángulo Deportivo: http://triangulodeportivo.com/2014/09/22/antonio-diaz-el-samurai-de-oro/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 septiembre, 2014 por en NOTICIAS KARATE y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.111.486 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: