Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los entrenamientos para ser un rikishi o luchador de sumo son duros, muy duros, pero hay otra faceta en el entrenamiento de los jóvenes luchadores: las clases en la escuela de sumo situada en el estadio Ryogoku Kokugikan de Tokio.
La escuela de sumo fue creada en 1957 para terminar de redondear la educación de los jóvenes rikishi. Todos los nuevos luchadores (hasta los que comienzan en el nivel makushita), una vez pasan el examen físico inicial, deben ir a clase durante seis meses. Las clases sse dividen en dos grandes áreas: formación y entrenamiento.
En los entrenamientos, los entrenadores enseñan a los jóvenes todas las técnicas básicas del sumo, así como temas de etiqueta y costumbres. Una vez finalizado el entrenamiento, que suele realizarse temprano por la mañana y dura unas tres horas, los jóvenes acuden a clase a estudiar. Sí, sí, a clase de verdad
Durante dos horas y de la mano de profesores y expertos en la materia, los jóvenes estudian historia del sumo, biología, medicina deportiva, sociología, escritura y caligrafía japonesa y canto tradicional shigin. Y aunque no hay exámenes, la participación se considera esencial para el crecimiento de un luchador y por lo tanto se tiene muy en cuenta. Os dejamos con algunas fotos de los rikishi haciendo caligrafía.
Fuente: Laura del Portal Japonismo
ver: Kotaku
Para comentar debe estar registrado.