Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
No se puede negar que el Karate de hoy se aleja de la funcionalidad, la preferencia se concentra claramente en la forma y en pasárselo bien; de hecho, es bastante posible que la mayoría de karatekas que encuentres hoy tengan poca comprensión de cómo aplicar el Karate que han aprendido… Excepto quizás dentro de los confines de su club, o en competición.
El entrenamiento de Karate es budo, y como tal, ni es sólo pelear, ni es únicamente revelar tu verdadera naturaleza. El tiempo que pasas en el dojo debería desarrollar en ti un fuerte sentido de equilibrio. Descubrir si tienes la fortaleza de carácter para dedicarte a esa tarea es una lucha que muchos karatekas de hoy son reacios a afrontar; en lugar de eso, prefieren quedarse sólo en las técnicas físicas, y cómo su “maestría” proyecta una imagen de algo que sencillamente no tienen como karatekas: ¡autenticidad!
El Karate no es complicado, es honesto. Las demostraciones públicas de dureza y agresión muestran la deficiencia que hay en su interior, pues los karatekas verdaderamente poderosos nunca muestran su fortaleza. No hay nada noble en el conflicto, no existe el concepto de justicia ni de compasión… ¡Únicamente el deseo de ganar! Envuelve tu Karate en ideas de “tipo duro” de derrotar a otras personas, y ya habrás perdido la pelea que el Karate te animaba a buscar.
Durante todo el tiempo que pasas entrenando… ¿Eres lo suficientemente honesto contigo mismo como para buscar la pelea correcta?
Fuente: “Picking a Fight…”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.