Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En Japón existen unos sellos de forma cilíndrica o cuadrada que utilizan las personas como firma personal. En estos están los caracteres que componen el nombre del usuario, y sirven para firmar documentos en múltiples ocaciones. El más importante es el Inkan (印鑑) que sirve para firmar formularios, certificados o papeleos oficiales, como los de la compra de una propiedad. Por supuesto, estos sellos antes tienen que ser registrados en el gobierno y los mismos deben cumplir ciertos requisitos en cuanto a su forma y diseño.
Un Japonés puede llegar a tener varios sellos para sus diferentes usos, ya que también están los que sirven para situaciones más ordinarias, a estos se los llama Hanko (判子). Se utilizan para asuntos de menor importancia, como por ejemplo para firmar ciertos documentos no oficiales o para las obras; las pinturas o la caligrafía Japonesa. Hasta donde sé, los sellos para estas ocaciones no necesitan ser registrados legalmente.
Por Dariodesuka del Portal Mirando Hacia Japón
Para comentar debe estar registrado.