KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

LA TÁCTICA (KEY) Y LA ESTRATEGIA (HYOHO

2

El enemigo debe ignorar donde quiero librar la batalla – Sun Tzu en El Arte de la Guerra

La estrategia responde a la pregunta sobre qué debe hacerse en una determinada situación. Establecer un plan de acción propio, interpretar el plan del oponente, tener una orientación del curso que pueden tomar los acontecimientos en el futuro son los principales elementos que forman parte de una estrategia.

La táctica contesta a la pregunta de cómo llevamos a cabo nuestros planes e ideas. Calcular con exactitud cada movimiento, encontrar maniobras, combinaciones o recursos para mejorar nuestra posición es competencia de la táctica.

La relación entre los dos conceptos es fundamental. No es posible aplicarlos en forma independiente. Sin táctica la estrategia nunca podría concretarse, ya que no encontraríamos el camino para coronar con éxito los planes que diseñamos. Sin estrategia ni lineamientos generales, la táctica no tendría objetivos claros y su aplicación sería errónea.

La estrategia (Hyoho)

Existen unos principios generales defensivos y ofensivos que, de conocerlos, facilitan la actuación y evolución del combate.

Cada una de estas dos estrategias puede materializarse a través de diferentes tácticas pero ateniéndose a las siguientes premisas básicas:

La oportunidad no siempre aparece de forma espontánea sino que puede y debe generarse.
Hacer lo más fácil.
Hacer lo que mas dominamos.
Hacer lo que peor domina el adversario.
Sorprender(momento), engañar (fintas), o confundir al adversario para facilitar la eficacia de la técnica.
Saber atacar y provocar la acción en el adversario (tácticas ofensivas).
Saber contraatacar y anticiparse ( tácticas defensivas).
Saber presionar (ofensiva sin ataque ) y evadir (defensiva sin defensa).
Saber mantener la distancia correcta según las características del otro.
Dominar los distintos tipos de distancia que favorecen las acciones técnico-tácticas.
Saber utilizar el espacio de combate.
Saber utilizar el tiempo.
Conocer y dominar el ritmo propio y el del adversario
En combate existen dos estrategias básicas:

SENTE
Iniciativa. Un movimiento de Sente puede ser contestado por el oponente y por lo tanto hace que el individuo que lo hace lleve la iniciativa con unas características que favorezcan el logro de su objetivo.
GOTE
No llevar la iniciativa, dejar que la lleve el adversario, lo opuesto de Sente
Ataque (Kake Waza)

Ichibyoshi-waza
Atacar directamente de una sola vez y con determinación.
Katsugi-waza
Desorientar al adversario para entrar en su guardia o distancia, mediante fintas, amagos, acortamiento de distancia etc.
Damashi-waza
Ataque siguiente a una finta .
Kyo-waza
Se basan en interrumpir un golpe a la mitad de su ejecución para terminarlo como otro tipo de golpe, por ejemplo cargamos y empezamos el golpe como si fuéramos a hacer maegeri y lo terminamos como mawashi.
Kyo-jutsu-waza
Comenzar por atacar una zona o nivel, y una vez iniciada su reacción, atacar a otra. Atacar en dos tiempos para engañar.
Hiki-waza
Agarrados o muy cerca. Retrocedemos y esquivamos vigorosamente a la vez que golpeamos. También se llamado hiki-bana, es una técnica que consiste en atacar al adversario tan pronto como éste comienza a retroceder.
Harai-waza
Barrer su guardia como inicio de nuestra técnica de ataque
Tokui-waza
Ataque directo con la propia técnica especial
Renzoku-waza
ataque repetido con la misma técnica cambiando el ángulo de ataque; ataque repetido combinado sucesivamente con otra técnica
Renraku-waza
Ataque y variación en otra dirección a causa de una defensa anticipada de uke.
Segunda intención

Shikake-waza
Técnica de “provocación”, consistente en provocar al adversario forzándolo a tomar a iniciativa del golpe, para entonces sorprenderlo inmediatamente respondiéndole con un contragolpe.
Sasoi-waza
Engaño. Provocar el ataque del oponente ofreciéndole una apertura en el Kamae para que nos ataque eliminando así la incertidumbre de donde podrá atacarnos y que la respuesta sea mas favorable
Presión

Seme-waza
Se trata de “amenazar”, que debe ser continua y urgente sobre el adversario. La amenaza fundamental, se lleva a cabo manteniendo la guardia fuerte y entrando en la distancia del adversario hacia su línea central, de forma que solo le queden dos alternativas o atacar o huir.
Sorashi-waza
Engañar con falsos ataques, para hacer creer al adversario que albergamos intenciones ofensivas.
Técnicas defensivas (Gote)

Contraataque (Go-no-sen)

Amashi-waza
Defender, abandonar completamente el ataque del oponente y luego ejecutar una contra
Hikibana-waza
Atacándole en el momento en que después de un ataque fallido intenta volver a su posición y distancia relajado. Golpearle en punto muerto tras su ataque y su falta de Zanshin
Kaeshi-waza
Una vez que el adversario nos ataca: paramos y después de bloquear lo golpeamos en la dirección que su guardia ofrezca mas blanco. Es aquella técnica especifica en la que se incluye el concepto de parada. El principio de kaeshi es parar el ataque y será necesario aprovechar el instante de la parada para recuperar la distancia realizando un movimiento hacia atrás, y segundo, la parada deberá servir también para detener el avance del adversario, empujándole. Defender y contraatacar in situ una zona mas débil
Shashin-waza
En un combate, o antes de él, apertura deliberada de uno de los combatientes destinada a engañar al adversario. Ofreciendo un hueco o una facilidad para el ataque invitándole a que lo haga donde nosotros esperamos.
Anticipación (Sen-no-sen)

Okori-waza
Basado en el concepto de robar el tiempo al adversario, anticipándose a su acción. Intentando sorprenderlo en la fase vulnerable, en la que esta pendiente de la realización de su propia acción (a la técnica).
Debana-waza
Atacándole cuando piensa en atacarnos y esta a punto de realizar su acción (a la intención)
Sukashi-waza
Técnicas ejecutadas sin permitir que el oponente complete o inicie un golpe. Atacándole cuando se nos acerca pensando en atacarnos y esta a punto de realizar su acción (a la distancia)
Evasión

Nuki-waza
Una vez iniciado el ataque del adversario: lo dejamos finalizar esquivando en TAI SABAKI. Generalmente comprende un paso hacia atrás o un giro destinado a evadir un ataque, lo que ocasiona que el mismo encuentre el vacío pudiendo atacar nosotros de manera definitiva con posterioridad si lo vemos oportuno
Tenuki-waza
Consiste en no contestar al último ataque realizado por el oponente porque las circunstancias lo desaconsejen ( falta distancia, hueco, estabilidad, etc) y esperar mejor ocasión para responder.

2

Autor: José Luis Prieto 7º Dan Karate

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 27 octubre, 2014 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

octubre 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.008.411 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: