KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

MÁS DEPORTES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

14180450936931

El CIO elimina el tope de 28 disciplinas pero limita el número de deportistas a 10.500

La reforma afectará a Tokio 2020, que ya puede incorporar el béisbol y el sóftbol

La capacidad comercial de los Juegos Olímpicos contra su tradición más que centenaria. Una disputa clásica, latente en tantos ámbitos del deporte, desigual de un tiempo a esta parte, que este lunes el Comité Olímpico Internacional (CIO) acabó de decantar. En la 127ª Sesión del organismo celebrada en Mónaco, sus 96 miembros presentes aprobaron por unanimidad la llamada Agenda 2020, que en las próximas décadas transformará de manera sustancial el evento deportivo más importante del mundo.

Entre propuestas curiosas, como la obligación de organizar entregas de medallas para los atletas que las reciban tras la descalificación de otros competidores o la elevación de la edad de jubilación de sus delegadas hasta los 74 años, se aprobaron dos paquetes de medidas de peso.

Adiós a la barrera de 28 deportes

El CIO establecía hasta ahora un límite de 28 deportes en los Juegos, considerando varios de ellos inamovibles. Tras la decisión de la asamblea, que entrará en vigor en la práctica a partir de los Juegos de Tokio 2020 esa barrera no existirá y los limites serán otros: “10.500 atletas en 310 pruebas”.

Así nuevas disciplinas podrán entrar en liza sin obstáculo normativo alguno aunque, teniendo en cuenta que en los Juegos de Londres 2012 ya hubo 10.568 deportistas (en 302 pruebas), muchas otras deberá disminuir su cupo de participantes. Previsiblemente, como ya ocurrirá en los Juegos de Río 2016, ese ‘recorte’ afectará a las disciplinas tradicionales, el atletismo y la natación, y especialmente a los países con más representantes pues se mantiene la obligación de invitar a todos los Comités Olímpicos Nacionales.

En la cita japonesa se espera que los dos deportes favorecidos por esta nueva reglamentación sean el béisbol y el sóftbol, que hace unos meses ya reclamaron su incorporación. De hecho, en las redes sociales ambas Federaciones Internacionales ya se congratulaban. En el futuro, a partir de 2024, pueden ser muchas otras las modalidades favorecidas empezando por el golf, el rugby o el kárate y acabando incluso por los deportes de motor, el juego de la soga o el sumo, al fin y el cabo todos ellos reconocidos por el CIO.

Además el ente regulador del olimpismo, se comprometió este lunes a “profundizar en la relación con las ligas profesionales para asegurarse la participación en los Juegos de los mejores deportistas” y a “lanzar un canal olímpico de televisión para promocionar todos los deportes olímpicos”.

Unos Juegos, varias ciudades

Hasta esta reunión, también, una de las máximas que debía cumplir las ciudades organizadoras era la acumulación de los máximos deportes posibles en un área cuánto más reducida mejor. A partir de ahora, las sedes serán libres de trasladar disciplinas enteras a otras ciudades e incluso a otros países si lo creen conveniente. Podrán también utilizar construcciones temporales, por lo que desde este lunes no será tan importante el ‘legado’ al elegir una candidatura y, además, se relajarán las condiciones imprescindibles para presentarse.

El proceso de elección se espera también mucho más sencillo, pues las ciudades aspirantes sólo podrán hacer cuatro presentaciones en todo el proceso y los costes de los viajes de la Comisión de Evaluación correrán a cargo del CIO a partir de ahora. El organismo, a su vez, quiere crear un registro con los consultores que podrán colaborar con las candidatas para hacer ‘lobby’, “formar un patrón que facilite la cooperación entre las autoridades políticas y deportivas en cada país” y “relajar los permisos para utilizar la marca olímpica con fines no comerciales”.

Autor: JAVIER SÁNCHEZ del periódico el Mundo.es http://www.elmundo.es/deportes/2014/12/08/5485a6c0e2704efe4b8b4576.html

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 9 diciembre, 2014 por en NOTICIAS y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.944.493 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: