Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Antonio Díaz vivirá un 2015 de definiciones. El ganador de siete medallas en mundiales de karate do tiene programadas a lo sumo tres competencias, en una temporada de la que dependerá su continuidad en el deporte.
“Con los CAC de Veracruz cerré el ciclo olímpico, porque en los Panamericanos no hay kata”, concreta Díaz, que en Bremen 2014 sufrió apenas su tercera derrota en cuatro años de absoluto dominio en el kata.
“En 2015 iré al Panamericano de karate, y a modo de preparación a una válida de la Liga Premier, tal vez la de Egipto”.
De las sensaciones que resulten de esos dos eventos, y de un tercero todavía por definirse, dependerá que el doble campeón mundial continúe o no un año más.
“No se trata tanto de resultados, sino de cómo me sienta. Quiero que 2015 sea un año de tranquilidad en lo que se refiere a competencias, porque quiero dedicarme a otros proyectos que he pospuesto estos años. Si me siento bien, entonces me retiraría después del Mundial de 2016”.
Díaz atribuye su temprana eliminación en Bremen a un sorteo que lo enfrentó en primera y segunda ronda al campeón y el subcampeón de Europa: “Tuve que alterar mi estrategia y salir con los katas más fuertes. Ante el alemán, que tenía la ventaja de ser local, no usé un kata con el mismo grado de dificultad”.
“De pronto cuando se pierde esa imagen de invencible que yo traía, la gente piensa que estás en bajada y no es así, yo todavía me siento bastante bien y eso se vio en los CAC”.
Los proyectos pospuestos a los que se refiere Díaz le permitirán multiplicar en el país los conocimientos y la experiencia que lo han convertido en una leyenda mundial del kata.
“Tengo varias invitaciones para dar seminarios fuera, pero estoy buscando principalmente la forma de llegarle a más gente en Venezuela. Por eso la idea es que en lugar de hablar ante un dojo, más reducido, lo haga en eventos regionales, dirigido primero a los niños y luego al alto rendimiento”.
A mediados de año, Díaz espera inaugurar en Caracas la sede central de la escuela de su maestro Yoshimi Inoue, a la que él representa en nuestro país. “Eso me tiene muy motivado: es una forma de retribuir todo lo que uno ha aprendido”.
Leer más en: http://www.liderendeportes.com/noticias/mas-deportes/a-antonio-diaz-le-llego-la-hora-de-sembrar.aspx#ixzz3OKFIrzRX
Para comentar debe estar registrado.