KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

JAPÓN Y SUS CURIOSIDADES: Significados del término kawaii, ¿Cómo y cuándo se usan?

chica kawaii

El término kawaii ha ido tomando mucha fuerza en la cultura popular japonesa en los últimos 30 años. Sus usos y significados han aumentado su alcance y ya no solo podemos llamar kawaii a algo o alguien que nos resulta mono, sino que ahora el término se ha vuelto tan complejo que hay numerosas situaciones en las que podríamos utilizarlo. ¿Quieres descubrir cuáles son?

Desde Japón, lo kawaii ha llegado para conquistar el mundo.

El término kawaii en el siglo XX

Pese a que el término kawaii tiene ya más de un siglo, no se hizo popular hasta hace prácticamente 30 años. Fueron los jóvenes los que lo empezaron a utilizar a principios de siglo para referirse a algunos adornos para la ropa y objetos de decoración llamados komamono. Ya en los años 80, el uso del término era tal que también los adultos se sumaron a su uso masivo en la sociedad pese al rechazo inicial.

El auge de lo kawaii ocurrió tras la recuperación económica, momento en el que ya que no era necesario que los japoneses tuvieran ese comportamiento tan maduro y enfocado al trabajo. El uso era tan masivo que se intentó prohibir el uso del término kawaii en una universidad femenina. Por supuesto, sin éxito.

Lo kawaii inundó Japón e incluso las empresas comenzaron a poner a la venta productos kawaii para llegar a más público. Su cartelería también se inspiraba en elementos kawaii que desentonaba con la idea inicial de la institución o el núcleo de la empresa. Por ejemplo, las empresas constructoras o la misma policía. La publicidad también comenzó a ser kawaii y se crearon mascotas para empresas. Algunas sirven incluso para representar ciudades y provincias .

El término kawaii supone mucho para los japoneses y no se usa solo para decir que algo es mono. Forma parte de la vida de los japoneses, de su cultura, y en la actualidad establece incluso equilibrio en las relaciones entre personas. Pero para eso hay que saber usarlo.

¿Cómo y cuándo se usa?

Estamos acostumbrados a usar el término kawaii para describir superficialmente tanto a personas como a objetos, incluso comidas, pero también se suele usar para describir personalidades o formas de actuar.

Describir a chicas monas

Es el que la mayoría de nosotros conocemos. Las chicas que son monas por la forma de su cara, generalmente redondeada, ojos maquillados y con largas pestañas son consideradas kawaii.
Las chicas kawaii no tienen porque ser perfectas, de hecho, ser kawaii no es perfección, sino transmitir una sensación de niñez y de simpleza. Una simpleza estudiada y pensada precisamente para conseguir esa sensación en nosotros.

¿Significa esto que las chicas monas no son perfectas? No, pero el término que se usa en estos casos es bijin. Las bijin tienen un aspecto más maduro, con un rostro más perfilado y alargado. La chica de la imagen inferior es un ejemplo de ello. Es muy sencillo decirle a una chica que es kawaii. Esto no significa nada, ni siquiera es un piropo. Efecto diferente sería llamar bijin a una mujer, algo que podría significar que esa persona nos gusta de verdad.

chico kawaii

Describir a chicos monos

Los chicos también son llamados kawaii en numerosas ocasiones. Al igual que ocurre con las chicas, el aspecto de un chico kawaii es de mirada dulce y aspecto tierno. Todo lo contrario a un macarra. Aún así, no estamos de suerte chicos. Cuando una chica nos llama kawaii podemos dar por sentado de que no resultamos atractivos para ella. Tampoco confundir kawaii en chicos con otros términos como ikemen o kakkoii, más cercanos al bijin utilizado para las chicas.

maid kawaii

Describir actitudes o apariencias infantiles

Dejando a un lado lo superficial, el término kawaii también es atribuido a personas con comportamientos infantiles o torpes, ya sea hecho a posta o no. La persona que lleva a cabo ese comportamiento no tiene porque ser atractiva físicamente y usa ese comportamiento aniñado para crear una atracción especial por parte de los que le rodean. También puede ser usado por personas que son kawaii físicamente y quieren acentuarlo con su forma de ser, algo exagerada.
La voz también es considerada kawaii, sobre todo cuando esta se modifica y agudiza a posta. La postura de los labios y las palabras utilizadas son también muy importantes a la hora de conseguir una actitud kawaii.

Las personas no son las únicas que adoptan comportamientos kawaii. Muchos animales (los gatos encantan en Japón) son considerados kawaii no por su aspecto, sino por su comportamiento.
Estos animalitos reciben una gran atención en Internet, ya sea en blogs o vídeos en Youtube, llegando incluso a publicar libros de fotografías que narran su vida.

Evitar los defectos de una persona

El término kawaii es también una manera muy utilizada de evitar resaltar un ‘defecto’ físico en una persona. llamarlo kawaii, camuflando el resto de sus ‘defectos’.

gato kawaii

 

Describir a animales monos

Sobre todo cachorros. No solo la actitud kawaii de los animales los ha conseguido hacer populares entre los japoneses, sino que también la apariencia de estos es considerada kawaii. ¿Quién dice que el gatito de esta imagen no es kawaii?

15880457111_336f8bc67a_z

Describir a objetos monos

Y por último, llegamos al mundo de lo inanimado. Aquí entra todo aquello relacionado con objetos como peluches, colgantes, comida, ilustraciones y ropa que han sido decorados con formas redondeadas y tonos pastel. Es decir, una vuelta a los orígenes, ya que fueron precisamente este tipo de objetos los precursores del término kawaii.

Ser kawaii es mucho más que algo superficial.

Autor:Ernesto Calero de “El Japón que no conocías”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 enero, 2015 por en CULTURA JAPONESA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.110.877 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: