KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL BÁSICA (I)

 

tableau_detail

la información nutricional básica, que es la vía que el fabricante tiene para darnos información de su producto.
Información estándar

Normalmente el etiquetado suele referirse a 100 gr de producto, pero hay que estar atento porque en algunos productos de menor tamaño o por raciones viene indicado el valor de la ración, y esto puede hacernos pensar que un producto tiene muchas menos calorías de las que realmente tiene.
El etiquetado, entonces, va a indicar que, por cada 100 gr, tiene determinadas calorías, hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, sodio… Estos valores son el termino medio, es decir, que si tomásemos 100 gr del producto estamos ingiriendo esa cantidad de macronutrientes (hidratos, proteínas y grasas) por termino medio.
Por ejemplo, si estamos tomando unos 100 gramos de muesli, que está compuesto de avena, frambuesas secas, cereales integrales, espelta, nueces y avellanas, está indicando lo que sería una media de las calorías de todos esos alimentos, en proporción de la cantidad que tenga el envase de cada uno, pero claro puede que caigan más nueces, por ejemplo, y no sería 100% exacto.
Si quisiéramos ser estrictos al 100% con todo lo que comemos deberíamos comer alimentos lo menos procesados posible, lo menos mezclados posible y lo más naturales, de esta forma calcularemos la cantidad de calorías, macronutrientes y micronutrientes exactas, pero eso son para casos casi profesionales.
Información básica del etiquetado
Cada etiquetado suele tener como mínimo los siguientes valores:
Energía: indica el valor energético del producto, y suele venir medida en calorías (también se suele indicar en kilojulios).
Si queremos controlar nuestro peso hay que buscar alimentos que no tengan muchas calorías, a mayor calorías más energía y si no se usa se almacenará como grasa (tejido adiposo). Hay que comer menos energía de lo que gastamos sino engordaremos inevitablemente.
Proteína: valor proteico que tiene el alimento, uno de los macronutrientes que compone nuestra dieta, indispensables para regenerar y crear masa muscular, tejidos, reacciones enzimáticas y muchas otras funciones.
Las proteínas son imprescindibles, sobre todo para la gente que quiere ganar músculo. Una persona normal necesita un mínimo de 0,8g por kg de peso corporal, mientras que una persona que entrena intensamente deberá asegurar un mínimo de 1,8g por kg de peso corporal.
Los alimentos más proteicos son los derivados de los animales: carnes, pescados, huevos, mariscos, crustáceos,… estos suelen tener alta candida de proteína, aunque también tienen grasa, algunos más que otro e hidratos aunque estos por norma en mucha menor cantidad
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos: es otro de los macronutrientes, y básicamente lo que hacen es aportarnos energía, siendo, generalmente, nuestra fuente principal de nuestra alimentación.
Los hidratos de carbono suelen ser entre el 40% y 55% de los macronutrientes que aportamos a nuestra dieta, pero esto no quiere decir que siempre haya que abusar de ello, de hecho hay dietas en los que se mantiene una ingesta baja y nuestro cuerpo se adapta perfectamente.

Grasas o lípidos: son el tercer macronutriente, de hecho ha sido el más perseguido durante muchos años, diciendo que había que intentar quitarlo el máximo posible de nuestros dietas.
Pero depende del tipo de grasa (esto lo explicaremos mejor en el suguiente post) pues no es lo mismo, por ejemplo, meter 100 gramos de grasa de la carne roja (saturada) que de frutos (insaturada). La grasa debe aportar entre el 15 y el 25% de los macronutrientes de nuestra dieta.
Resumen
Tenemos que tener que la energía que aporta un alimento vendrá dado por las proteínas (aporta 4 calorías por cada gramo), los hidratos de carbono (aporta 4 calorías por cada gramo) y las grasas (aporta 9 calorías por cada gramo) que contenga.
En el siguiente post hablaremos de los tipos de hidratos y de grasa para cerrar esta entrada que explica la información nutricional básica que cualquier persona debería conocer.

 

Fuente: Vitónica

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 29 enero, 2015 por en ALIMENTACIÓN DEPORTIVA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.014.121 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: