KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

JAPÓN Y SU HISTORIA: Japón a través de sus Castillos

1421401528_1_813

Reconstrucción del Castillo de Hiroshima, devastado tras la bomba y reconvertido hoy en un museo.

 

Repartidos de norte a sur del archipiélago, estas joyas arquitectónicas nacieron hace ya cinco siglos como símbolo de majestuosidad y grandeza. Hoy muchos de ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y aún se conservan. He aquí un recorrido por los 10 castillos que no puede pasar por alto en su visita al país nipón.

Japón es un país especialmente conocido por sus castillos, teniendo algunos de los más bonitos y famosos del mundo. Los siglos XVI y XVII son la época de oro de estos tesoros arquitectónicos, construidos tradicionalmente en madera y piedra.

Castillo de Himeji (Hyogo)

1-ok

Este castillo es, sin lugar a dudas, uno de los más famosos de Japón, y no le faltan motivos. Es una de las estructuras medievales mejor conservadas a día de hoy y es, además, Patrimonio de la Humanidad. Data del año 1346 y sufrió una importante reconstrucción en 1580. Ahora, se encuentra abierto al público y son miles de viajeros los que lo visitan cada año. Foto de David Esteban.

Castillo de Osaka (Osaka)

2-ok

En la conocida ciudad de Osaka se encuentra este castillo de finales del siglo XVI, rodeado de un pozo de agua y construido sobre una base de piedra, por motivos de protección. El castillo tiene ocho pisos interiores y cinco exteriores, y ocupa una superficie de un kilómetro cuadrado. Es uno de los principales iconos de la ciudad y de todo el país. Foto de Destinos Asiáticos.

Castillo de Matsumoto (Nagano)

3-ok

El castillo de Matsumoto, con sus seis plantas, alcanza una altura de 30 metros y, desde arriba, las vistas no tienen pérdida. Fue construido entre 1594 y 1597 y pasó de ser una fortaleza militar a ser, a día de hoy, Tesoro Nacional de Japón. También se le conoce como el Castillo de los Cuervos, por el color negro azabache de la piedra que forma sus muros. Foto de Javier Cruz.

Castillo Nijo (Kioto)

4-ok

Este castillo es uno de los monumentos históricos de la antigua Kioto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco hace ya 20 años. Como una de sus curiosidades, en él se construyó un piso, llamado el piso del ruiseñor, como medida para evitar asaltos de los ninjas. Era prácticamente imposible pisarlo sin que el piso rechinase, haciendo un ruido similar al de este pájaro. El castillo original, de 1601, fue destruido en 1750 por un rayo y, años después, sufrió un grave incendio. Foto de David Esteban.

Castillo de Okayama (Okayama)

5-ok

Estéticamente es muy similar al castillo de Matsumoto y, de hecho, con él comparte incluso el apodo. También se le conoce como el Castillo Cuervo, siendo los dos únicos castillos de Japón con el exterior negro, algo que les hace únicos. Desafortunadamente, este castillo no sobrevivió a los bombardeos americanos de 1945, por lo que ahora sólo queda una fiel réplica de los años 60. Foto de Andrés García.

Castillo de Hiroshima (Hiroshima)

6-ok

Lamentablemente, Hiroshima es mucho más conocida por los bombardeos atómicos, antes que por sus monumentos. El castillo de la ciudad, al igual que la mayor parte de su patrimonio histórico, quedó absolutamente destruido tras la bomba. A día de hoy, una reconstrucción de 1958 es su fantasma, siendo actualmente un museo. Aún así, nos podemos hacer una idea bastante clara de lo esplendoroso que sería por aquel entonces. Foto de Xavikun.

Castillo de Uwajima (Ehime)

7-ok

Situado en una colina en Uwajima, este precioso castillo es, aunque pequeño, encantador. Apenas tiene tres pisos en madera y, eso sí, la construcción que prevalece a día de hoy es la original. Desde lo alto, las vistas son espectaculares: a un lado, un bosque en un paisaje de montaña, al otro lado, el mar. Foto de Irukina.

Castillo de Hikone (Shiga)

8-ok

Es uno de los castillos originales de Japón, data del año 1575 y es Tesoro Nacional de Japón desde 1952. Aunque no es especialmente grande (tiene 21 metros de altura) es realmente importante, ya que se conserva en perfecto estado y representa fielmente lo que fue en su día: entrar en él es como viajar al pasado. Es, por supuesto, la joya de Hikone, pero también uno de los más bonitos de Japón. Foto de Hiro Nakae.

Castillo de Odawara (Kanagawa)

9-ok

Este castillo, rodeado por fosos de agua, murallas y acantilados y en lo alto de una colina, fue un fuerte enclave defensivo durante el siglo XVI, hasta que fue tomado por un señor feudal en 1590. Actualmente podemos ver una reconstrucción del año 1960, habilitada también en su interior como museo. Foto de David Esteban.

Castillo de Nakatsu (Oita)

10-ok

Edificado a finales del siglo XVI, es el lugar más reconocido de toda la ciudad de Nakatsu, construida alrededor del propio castillo. El interior es visitable y, actualmente, en él se encuentra un moderno museo en el que se pueden encontrar desde armaduras samurái hasta antiguos mapas japoneses. Foto de Yukie Hironaka

Fuente  original: Ocholeguas, http://www.ocholeguas.com/2015/01/16/asia/1421401528.html

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 2 febrero, 2015 por en CULTURA JAPONESA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.936.899 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: