KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO: Mitos del ejercicio cardiovascular

images (8)

Tal vez hayas escuchado numerosos mitos sobre el ejercicio cardiovascular entre quienes lo practican para perder grasa y mantener la forma física. No cabe duda que el ejercicio cardiovascular es muy importante, ya que supone aporta grandes beneficios para la salud como, por ejemplo, previene enfermedades cardiovasculares y enfermedades crónicas como la obesidad y diabetes, facilita la pérdida y el control de peso y supone un estímulo positivo para el sistema nervioso central.

5 mitos de los ejercicios de cardio

Constituye uno de los temas que mayor controversia generan en gimnasios. A continuación, tienes una lista de los mitos más extendidos sobre el ejercicio cardiovascular:

  1. “Tienes que hacer cardio para definir”. No es totalmente necesario realizar ejercicio cardiovascular si queremos definir la masa muscular. El cardio supone un complemento que nos ayuda a conseguir nuestro objetivo, la pérdida de grasa. Además, seguir una dieta equilibrada ayuda en el proceso de definición: la alimentación junto con el descanso adecuado suponen el 70%.
  2. “Cuando realizas ejercicio cardiovascular necesitas alcanzar una intensidad lo suficientemente alta para aportar un gasto cardiaco para quemar grasa”. Esto no es cierto, ya que durante los entrenamientos de intervalos de alta intensidad o HITT, el pulso cardíaco se acelera y por tanto aumenta nuestra actividad simpática (aceleración cardíaca, vasoconstricción, aumento del gasto cardíaco, volumen asistólico…). Con ello, estimulamos una quema de calorías superior, pues el organismo se somete a una situación anómala o de impacto y no podemos engañarlo quemando únicamente grasa. Además, no existe ningún tipo de ejercicio que facilite la quema de grasas única y exclusivamente; el cuerpo suele utilizar glucógeno y glucosa en combinación para la obtención de energía, lo cual obtiene de las reservas hidrocarbonadas que generas gracias a los hidratos consumidos con la dieta.
  3. “El cuerpo comienza a perder grasa a partir de los 20 minutos de realizar ejercicio cardiovascular”. Nuestro cuerpo se encuentra produciendo energía las 24 horas del día y lo que realmente supone la pérdida de grasa es el déficit calórico. Si deseas perder grasa, tu balance energético debe ser negativo, es decir, deberás administrar menos calorías totales de las que gastas, pues el cuerpo consume las reservas de grasa para compensar este déficit de energía. El ejercicio cardiovascular supone un consumo de energía adicional que te ayuda a que tu gasto de calorías diario sea mayor que si no realizas este tipo de ejercicio.
  4. “Debes realizar ejercicio cardiovascular antes de ponerte con ejercicios de pesas”.  Si realizas ejercicio cardiovascular antes de sesiones de entrenamiento, estarás agotando las reservas de glucógeno de tu cuerpo, por lo que el rendimiento durante el ejercicio caerá en picado ante la falta de reservas energéticas. Lo ideal es realizar sesiones de ejercicio cardiovascular separadas de otros entrenamientos, como levantamiento de pesas.
  5. “Sudar más durante el cardio supone que estás quemando más grasa”. Al practicar ejercicio  con muchas prendas de ropa (sudaderas, chaquetas, etc.), lo que estás haciendo es aumentar tu temperatura corporal y, con ello, tu cuerpo tiende a regular este aumento mediante pérdida de calor por transpiración. En realidad, lo que estás haciendo es perder una importante cantidad de agua, lo cual constituye un importante factor de riesgo de deshidratación.

 

Fuente: Guía Fitness  ,http://guiafitness.com/mitos-del-ejercicio-cardiovascular.html

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 9 mayo, 2015 por en ACONDICIONAMIENTO FÍSICO y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.111.501 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: