Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Desde que los japoneses introdujeron la idea del grado en Karate, ha causado más mal que bien. Como forma de control y de ganar dinero, el concepto ha sido un éxito notable; pero ningún karateka auténtico que yo conozca cree que el color de un cinturón indique con algo de precisión el nivel del carácter del que lo lleva. Fuera de la relación entre un Sensei y sus alumnos, el grado tiene poco significado; pero si tú no ves el Karate en términos de sensei y deshi… entonces reivindicar tu grado es más ridículo todavía.
Así que, ¿por qué la gente da tanta importancia a su grado, y nunca dejan pasar la oportunidad de mencionarlo? Yo sólo puedo especular, por supuesto, pero todavía no he conocido a ningún karateka genuino que hable de su grado… ya no digamos que lo escriba tras su nombre. Todavía estoy por conocer a un karateka genuino que crea que un mayor grado le concede otra cosa que no sea una mayor responsabilidad a la hora de ser un buen ejemplo para los demás. Y sin embargo, sé de muchísimos “karatekas” que son lo suficientemente egoístas y vulgares como para restregar su grado en la cara de cualquier desafortunado que se acerque a ellos.
Para mí, tal comportamiento es indicativo de una baja autoestima, un bajo coeficiente intelectual, y una débil comprensión de toda la idea del Karate-do. Creo que cuando te das cuenta de que nadie te toma en serio, nadie te respeta, a nadie le interesas, entonces te aferras a cualquier cosa que contradiga esa dolorosa realidad. En realidad, el concepto del grado nunca ha sido un buen indicativo del progreso; aparta la mente del propósito del entrenamiento, introduce una falsa sensación de logro, y proporciona ingresos a aquellos que lo utilizan con sus propias razones poco escrupulosas.
Si tu grado es tu mayor logro en Karate, entonces a mi modo de ver has conseguido muy poco…
“The number behind the name…“
Para comentar debe estar registrado.
Mas verdad que ésto no puede haber; desde que el karate se hizo deportivo, perdió toda su esencia. Lo único que se logra con los grados, es crecer el ego y cada día el practicante va perdiendo aún más su autenticidad como ser humano, va creyéndose un dios, se vuelve discriminador y tirano. Lo peor es que no sabe que el grado no le garantiza una buena salud ni equilibrio emocional del que tanto se habla, ni seguridad en cuanto a defensa personal se refiere. Cada día está mas ausente de él porque la vanidad ocupa el primer plano en su vida; esto se observa a diario. Respeto a todas las personas, pero no puedo dejar de opinar porque tengo la libertad de hacerlo sin ningún ánimo de ofender a nadie en particular ni de diminuir al karate en general; al contrario, mi deseo es que el practicante de karate debe ser un autodidacta y ávido de conocimiento de la complejidad de su conducta. Que sea un buscador de la verdad como centro de partida hacia las diferentes metas, pequeñas y grandes dentro de la vida como individuo sin perder la idea de la esencia que es natural y verdadero y destruir el ego que es creado y engañoso y con ello la vanidad que es lo que envenena y obnubila el libre pensamiento e inteligencia individual y como consecuencia una parálisis social.
Mis respetos para el autor del presente comentario
Ya me entreino hacen 55 años y puedo afirmar que soy apenas un aprendiz hace más tiempo, pero todos los dias aprendemos y con eso podemos transmitir más para que el Karate-Do pueda ayudar más a todos, tanto practicantes o no, pués tenemos que ser ejemplos en cualquier lugar que esteamos. Somos de carne y hueso pero todos tenemos sentimientos y deseamos a todos una vida feliz, por eso nos empeñamos en aprender siempre más para el bien de todos. OSS!!!
Ordenar el aprendizaje primario es fundamental en toda escuela. Pero una vez adquirido los conocimientos básicos. Para seguir avanzando, es necesario abstraerse de ellos. No recuerdo en que texto Zen figuraba: que hay que salir de la forma, sin abandonarla.
Soy Ricardo Longinotti, practicante durante 41 años de Tang Soo Do.
Felicito al Autor de esa Nota, y a la persona que decidió traducirla.
Tengo un Blog sobre Tang Soo Do, y casualmente puse el viernes pasado una nota que tiene bastante que ver con este tema, aunque con un enfoque ligeramente distinto.
Para las personas que les pueda interesar, pongo a continuación el link
Una nota mía en mi Blog titulada “YO soy 3º Dan… ¡Corréte!””
Pueden verla en el siguiente link
http://tsdlonginotti.blogspot.com.ar/…/yo-soy-3er-dan-corre…
Saludos para todos