Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
1. Significado del nombre
“Unsu” ( 雲手) significa “Mano/s de Nube/s”. Todos los autores coinciden en significados prácticamente idénticos, ya que los caracteres japoneses del término no dejan demasiado margen para la libre interpretación.
También parecen coincidir en que el nombre es un reflejo de las características técnicas del kata. Para Kanazawa el nombre tiene relación con el movimiento de separar las nubes con las manos abiertas que aparece dos veces en el kata (al principio, y tras levantarse del suelo después del mawashi-geri).
Kanazawa llama a este movimiento “kaiun no te” (開雲の手): manos que abren las nubes. Redmond respalda esta misma teoría, asegurando que “evidentemente, este kata recibe su nombre por estos movimientos”, aunque posteriormente también señala que: “Algunos afirman que el nombre de este kata quizá venga de sus aplicaciones, que parecen girar en torno a evasiones y liberaciones de muñecas. Si éste fuera el caso, entonces quizá el nombre haga referencia a tener manos como nubes en el sentido de que son difíciles de agarrar y parecen desaparecer”.
Funakoshi Gichin mencionó el kata Unsu en sus primeros libros, utilizando ya los kanji de “nube” y “mano”. No obstante, este kata parece ser una de las incorporaciones más recientes al programa del Shotokan.
2. Otros nombres
En ocasiones podemos encontrar el nombre “Unsu” escrito de la siguiente manera: “Unshu”, que representaría una pronunciación alternativa.
Schlatt afirma que la pronunciación debería ser realmente “unshu” según algunos diccionarios6. Ciertamente el carácter japonés para mano (手) se pronuncia “shu”, como en “haishu” (背手, dorso de la mano) o “shuto” (手刀, mano de espada), cuando no se pronuncia “te”, como en “Jitte” (十手), “Chinte” (珍手) o “Karate” (空手, mano vacía).
En cualquier caso, éste no sería un nombre distinto para el kata (los kanji son los mismos) sino una forma adicional de escribirlo con el alfabeto occidental, reflejando una ligera diferencia en la pronunciación.
Redmond apunta que el cambio en la pronunciación se utiliza por lo general para diferenciar entre las dos versiones existentes: “Unsu” para Shotokan, y “Unshu” para Shito-Ryu. Y ciertamente, este criterio es el utilizado por Camps y Cerezo al exponer ambas versiones.
Fuente: LOS NOMBRES DE LOS KATAS SHOTOKAN ,Autor: Víctor López Bondía
Para comentar debe estar registrado.