Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) anunció hoy la representación universitaria de estudiantes atletas que competirán en los XV Juegos Deportivos Universitarios de Centroamericana y del Caribe, a llevarse a cabo del 16 al 22 de agosto en Ciudad de Panamá, Panamá.
Un total de 54 estudiantes atletas verán acción en voleibol, tenis de mesa, atletismo y natación en ambas ramas en los juegos regionales de la Organización Deportiva Universitaria de Centroamérica y del Caribe (ODUCC). Por Puerto Rico estarán representadas 10 instituciones: Universidad Metropolitana (UMET), Universidad Interamericana, Caribbean University, Universidad del Turabo, Universidad del Sagrado Corazón, y los recintos de Río Piedras, Mayagüez, Arecibo, Humacao y Aguadilla de la Universidad de Puerto Rico.
“Puerto Rico es parte fundamental en la creación de estos juegos. Somos miembros fundadores. Es un espacio donde nuestros estudiantes-atletas se desarrollan en igual de condiciones que un evento de renombre en nuestro país. Este años vamos defendiendo nuestro legado del 2013 y con participación en la natación”, indicó el comisionado de la LAI, José E. Arrarás.
Hace dos años, en Honduras, la delegación universitaria finalizó su participación con un botín de 25 medallas dividas en 15 de oro, seis de plata y cuatro de bronce, en las disciplinas de voleibol, tenis de mesa y atletismo. En el medallero, Puerto Rico se posicionó tercero de trece países.
“Las universidades campeonas en la LAI en los deportes de conjunto (voleibol y tenis de mesa) a competir en estos juegos serán nuestra representación reforzando sus equipos con el talento de otras universidades. Los deportistas de atletismo y natación fueron escogidos por marcas. De esta manera, llevamos una delegación competitiva con miras a igualar o superar los resultados de la pasada edición”, indicó la directora atlética del recinto de Ponce de la UPR, Lesbia Colón, quien funge como jefa de misión.
La abanderada de la delegación será la saltadora y heptalista Alysbeth Félix. La joven estudiante de la UMET se ha distinguido por ser la atleta más valiosa los pasados dos años en las Justas de Atletismo y en su historial deportivo con la Federación de Atletismo de Puerto Rico posee medalla de bronce en héptalo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 e impuso nueva marca nacional en dicho evento con un sexto lugar durante los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
La LAI es uno de los miembros fundadores que crearon la ODUCC en 1970. Puerto Rico fue sede del primer evento en 1972 en San Juan y de los undécimos en el 2000 en San Germán.
Fuente: http://www.elnuevodia.com/deportes/otrosdeportes/nota/rumboalosjuegosuniversitariosenpanama-2085668/
Para comentar debe estar registrado.