KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

La diferencia entre los conceptos de “Olimpiada” y “Juegos Olímpicos”

532583_360145000721512_107898929_n

Pierre Coubertin, padre del moderno Olimpismo, sostuvo (incluso con machacona insistencia) durante toda su vida, un gran afán por aclarar a la sociedad de su época la diferencia entre los conceptos de “Olimpiada” y “Juegos Olímpicos”. Esta aclaración aún hoy es necesaria…

En su dimensión sociológica actual, se concibe al olimpismo como una filosofía de la vida que uti­liza el deporte como correa trasmisora de sus ideales formativos, pacifistas, democráticos y humanitarios. Para Coubertin, el olimpismo no era «un sistema, sino un estado de espíritu.Estado de espíritu imbuido de un doble culto, el del es­fuerzo y el de la euritmia, la pasión por el exceso y la medida combinados». Para él las bases de este ideario olímpico las constituían «el culto al esfuerzo, el desprecio al peligro, el amor a la pa­tria, la generosidad y el espíritu caballeresco, así como el contacto con las Artes y las Letras». En un sentido más esquemático, en 1928 resumiría el célebre restaurador su idea sobre olimpismo en la concretizada «doctrina de la fraternidad entre el cuerpo y el espíritu1». Evaluando la fuerza que el olimpismo había adquirido en su primer cuar­to de siglo de existencia, pese a dificultades e incomprensiones sufridas, Coubertin precisa satis­fecho en 1920: «El olimpismo es una gran maquinaria silenciosa, cuyas ruedas no rechinan y cuyo movimiento no cesa nunca, a pesar de los puñados de arena que algunos lanzan contra ella, con tanta perseverancia como falta de éxito para tratar de impedir su funcionamiento

Los Juegos Olímpicos

Celoso de la esencia pacifista, festiva y cultural que los Juegos olímpicos habrían de tener, Cou­bertin repite con machacona insistencia una vez más en 1906 el ideario de su programa sobre los Juegos. «Lo he repetido tantas veces —decía— que casi me avergüenzo de mi reincidencia, pero,… ¡Hay tantos que no lo han comprendi­do todavía! Los Juegos Olímpicos no son unos simples campeonatos mundiales, sino la auténtica fiesta cuadrienal de la “primavera humana”, la fiesta de los esfuerzos apasionados, de las ambiciones múltiples y de todas las formas de actividad juvenil de cada generación cuando aparece en el umbral de la vida3.» La dimensión intelectualista de los Juegos, fue motivo de especial atención para Coubertin, expresándose así en 1924: «Después de los Juegos de la VII Olimpiada (Amberes 1920) recuerdo haber deseado todavía un universalismo más completo, más absoluto. Después de la VIII Olimpiada me preocupa el intelectualismo. Los últimos, a pesar del encomiable y meritorio esfuerzo realizado para revestirlo de arte y pensamiento, han permanecido no obstante como demasiado “campeonatos del mundo”. Es preciso otra cosa. La presencia de los genios nacionales, la colaboración de las Musas y el culto a la belleza. Los Juegos serán lo que deban ser y solamente eso: La fiesta cuadrienal de la primavera humana, ordenada y rítmica, y cuya savia ha de permanecer al servicio del espíritu4». Por eso —añadirá en 1925— es preciso recalcar que los Juegos Olímpicos no son propiedad de ningún país o raza en particular, ni pueden ser monopolizados por ningún grupo. Son mundiales y todos los pueblos han de ser admitidos por igual, e igualmente todos los deportes tratados sobre el mismo plano, sin temores de fluctuaciones o caprichos de opinión5. «Los Juegos han sido restaurados —diría en el mismo año6 — para la glorificación del campeón individual, cuyas hazañas son necesarias para mantener la ambición y el entusiasmo generalizados. Las circunstancias se prestan poco a añadir demasiados encuentros de equipos, pues se ha reconocido en general la necesidad de restringir la duración de los Juegos y los gastos que ocasionan.» Y previniendo el gigantismo de los Juegos y los lujos excesivos añade: «Hay que considerar la calidad del lujo, su vulgaridad lo transformaría en estéril y haría más irritantes los contrastes sociales. Organizaciones más simplificadas, alojamientos más uniformes y más tranquilos y, a la vez, me­nos festejos. Sobre todo contactos más íntimos y más frecuentes entre atletas y dirigentes, sin políticos ni oportunistas que los dividan. Tal es el espectáculo que ofreceremos, eso espero, en los Juegos de la IX Olimpiada7».

La frecuente confusión en la prensa y medios de comunicación en la época —igual que aho­ra— de los términos Juegos Olímpicos y Olim­piada, irritaba a Coubertin. «Una Olimpiada —decía— es un intervalo del calendario, inter­valo de cuatro años cuya apertura se celebra con los Juegos. Es por tanto incorrecto histórica y gramaticalmente hacer de la palabra Olimpiada el equivalente de los Juegos Olímpicos. Y cuan­do dicen, como algunos lo hacen vulgarmente, “las Olimpiadas de Ámsterdam”, nos estropean los oídos con un doble barbarismo

C.E.O.

Fuente: DURÁNTEZ, Conrado: Las Olimpiadas Modernas, Madrid. 2004, pág. 31 y ss.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 13 agosto, 2015 por en OLIMPISMO y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.522 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: