Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
“Cree en ti y en tus posibilidades”
Porque una actitud negativa puede tirar a la basura miles de horas de entrenamientos, sueños, esfuerzo, el dolor de una lesión, todo. Si falta actitud, ya puedes tener el mejor swing del mundo, que igual te quedas solo en el camino, con tu talento, pero en el camino.
La actitud hace referencia a la manera de comportarnos y de enfrentarnos a una situación o, en su segunda definición, a la postura del cuerpo que da a entender nuestro estado anímico. Ambas se pueden entrenar. El talento se tiene o no se tiene. Parte del talento es fruto de la condición biológica. Si mides más de dos metros seguro que tienes más probabilidad de jugar al baloncesto que de tener éxito como jinete. Por eso nunca podremos reprocharnos tener o no tener talento. Lo que sí es reprochable es no saber utilizarlo y tener la actitud adecuada para conseguir metas.
Tener talento no te obliga a vivir de ello, pero si decides apostar por un objetivo, no permitas que tu actitud te deje en el camino. Podrás perder porque el rival te supere, por unas molestias, porque se te rompa el material deportivo, pero no te quedes a medias por falta de actitud.
Para trabajar tu actitud puedes:
2. Acepta los errores. Si quieres conseguir algo, sea cual sea el objetivo, tienes que contar con el error. Muchas personas se frustran con los fracasos y con tal de no sentirse frustrados, tiran la toalla. La actitud es perseverancia.
3. Cree en ti y en tus posibilidades. Mira hacia atrás y cuenta las veces en que lo conseguiste, por pequeño que fuera el objetivo. Ese es el espejo en el que tienes que mirarte, en el de tus éxitos.
4. Háblate de forma positiva porque siempre suma. Lamentaciones, anticipar el fracaso, compararte o machacarte solo te lleva a sentirte mal. Y cuando nos sentimos mal tendemos a huir de lo que nos hace sentir miserables. Busca relacionarte contigo mismo como lo harías con ese amigo al que animas cuando se siente mal.
La actitud es la gasolina, es la emoción, son los valores. La actitud eres tú y las decisiones que tomas. Y esas decisiones condicionan tu vida.
Autora:
Es psicóloga del deporte y de la salud, entusiasta y apasionada de su profesión. Adora a sus deportistas y a sus pacientes. Ha sido psicóloga deportiva del Mallorca, Betis, equipos de baloncesto, balonmano y muchos otros deportistas a nivel individual. Imparte conferencias sobre liderazgo, gestión de equipos, motivación, resiliencia, psicología deportiva, optimismo y actitud. Es autora de cuatro libros, dos de ellos relacionados con el deporte: “Entrénate para la vida” y “Así lideras, así compites”. La podéis ver en “Para Todos” de TVE-2 y escuchar en la COPE. Los valores del deporte educan para la vida. Seas deportista de alto rendimiento o corredor popular, recuerda que “la única batalla que se pierde es la que se abandona”.
Para comentar debe estar registrado.
Pingback: CUESTIÓN DE CARACTER | Entrenamientos, opiniones, análisis y mucho más.