KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Shotokan vs. Shotokai (Parte 2) por Antonio García Martínez

images

jkashotokankarate-do.blogspot.com

El día 26 de abril de 1957 falleció el Maestro Gichin Funakoshi, a la edad de 89 años y se produjo la ruptura definitiva, ya que se anunció que la Asociación Japonesa de Karate no asistiría a los funerales si ésta no era la organizadora de los mismos. Se llamó a una reunión general para tratar el tema e intentar encontrar un solución al problema suscitado.

La declaración de la Kyokai sorprendió desagradablemente a todos, ya que su actitud era impensable y más teniendo en cuenta las palabras de Giei, primogénito del difunto, quien reiteraba lo siguiente:

“El entierro de mi padre correrá a cargo de la escuela Shotokai, porque él no tenía otro cargo que el de director del gimnasio Shoto-kan y el de la escuela Shotokai. Ahora que el gimnasio desapareció incendiado, es lógico que su entierro se realice a cargo de la escuela”.

En aquellos tiempos la Kyokai agrupaba las principales universidades que contaban con una larga historia de actividades de karate como Keio, Takushoku y Hosei mientras que las universidades Chuo, Noko, Seijo, Gakushin y Senshu eran fieles a la Escuela Shotokai con total apoyo a la organización del entierro por la última.

Respecto a la Universidad de Waseda se mantuvo en un plano intermedio, ya que por una parte el director del departamento de coordinación de deportes señor Ohama fue el encargado de coordinar los funerales debido a la gran amistad que le unía al Maestro Funakoshi, y por ello no podía ignorar la misión encomendada a su director y por otra apoyaba la reconsideración de la Kyokai. Por este motivo estaba presente en la reunión pero apenas se manifestaba sobre el tema.

Bajo este ambiente complejo y de crispación comenzó la reunión en la que estaban convocados unos cincuenta karatekas. La Kyokai se mantenía desde el principio inflexible: “Si los funerales no se realizan a cargo de la Kyokai, ésta no asistirá…”.

Los representantes de Takushoku, Keio y Hosei se habían despedido llevándose las banderas de sus clubes, depositadas para el velatorio. Alegaron que las necesitarían para unos actos universitarios al día siguiente.

Tras largas horas de discusión, se llegó a la conclusión, que la asistencia o no a los funerales sería decisión personal. La única razón aportada por la Kyokai consistía en el hecho que el Maestro Funakoshi, además de ser presidente de la escuela Shotokai, ocupaba el cargo de máximo consejero técnico de la Kyokai.

Después de todo aquello pasó lo que tenía que pasar, la separación de las dos tendencias que desde tiempo atrás venía larvándose y que con la muerte del Maestro se hizo realidad. El Maestro Hironishi nos explica en la conversación que tuvo en Diciembre de ese mismo año con el Maestro Nakayama, escrita en un artículo por él mismo:

Nakayama: “Hazte miembro de la Kyokai. Déjate de argucias y ahora hazte miembro de nosotros”.

Hironishi: “Antes de invitarme a ingresar en la Kyokai, debes hacer dos cosas: Ir a casa de los Funakoshi y pedirles perdón. Cómo puedo ingresar en la asociación que boicoteó los funerales del maestro?, y además debéis reconocer el Taikyoku como oficial. Si cumples estos dos compromisos, lo pensaré”.

Nakayama: “Pues puede que tengas razón. Pero ahora no discutamos. Afíliate a la Kyokai y después impón tus razones”.

Hironishi comenta: (La Kyokai, en el momento de esta conversación, ya reconocía que el Kata Taikyoku fue elaborado por el maestro Funakoshi. Pero seguía sin practicarlo, cosa que yo no entendía).

Hironishi: “Mira Nakayama, somos técnicos de Karate. Hemos entrenado juntos y compartido duros momentos. Espero que me entiendas. Tú tienes alumnos y si la gente les dice a ellos. Sois de la asociación que ha boicoteado el entierro del maestro Funakoshi!, te duele esto, no? Vete a casa de los Funakoshi y pídeles perdón. Es un puro formalismo, ya lo sé, pero hay que cumplirlo”.

Esa fue la última vez que ví al señor Nakayama

El mismo año en que fallece el Maestro Funakoshi tiene lugar los primeros campeonatos japoneses de Karate. A estos campeonatos fue siempre contrario el Maestro, igual que la diferenciación de escuelas como comenta en su libro “Karate-do, Mi camino”, escrito e 1956, un año antes de su muerte.

“No hay lugar en el Karate contemporáneo para escuelas diferentes. Sé que algunos instructores se arrogan el derecho de denominarse fundadores de ‘escuelas’. Yo mismo he oído referirse a escuelas tales como Shotokan, pero me opongo firmemente a este intento de diferenciación”

A partir de entonces surge la denominación de Shotokan como escuela, proclamándose poseedora de las técnicas practicadas por el Maestro Funakoshi y con una vinculación total a la práctica del Ju-Kumite, introduciendo el Karate en la competición.

Por otro lado toma cuerpo la escuela Shotokai con el nombre que fue de la Asociación Shotokai fundada por el Maestro Funakoshi. Esta escuela está desde un inicio dirigida por el Maestro Shigeru Egami, Instructor del Ejército Japonés y del Servicio de Inteligencia durante el conflicto bélico y uno de los mejores técnicos del momento, quien continúa con la idea inicial del Maestro Funakoshi totalmente contrario a la competición y practicando una técnica cuya evolución fue supervisada con anterioridad, día a día por el mismo Maestro Funakoshi.

Como resumen de este artículo, donde hemos hecho un pequeño recorrido a la evolución del Karate, podemos afirmar con absoluta seguridad la incorrecta aplicación del nombre “Shotokan” para denominar una escuela cuyo nombre debería haber sido el de “Kyokai”. Hoy en día en Japón no existe la palabra Shotokan para denominar un estilo, de hecho siempre se habla de la Nihon Karate Kyokai, nunca de Shotokan. Su forma de entrenar, tan respetable como la que más, nunca se puede autoproclamar como heredera de la practicada por el Maestro Funakoshi por el simple hecho de haberse denominado con el mismo nombre que el dojo del Maestro.

 

 

Autor: Antonio García Martínez

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 1 septiembre, 2015 por en HISTORIA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.956 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: