KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Sobreentrenamiento y sistema nervioso

El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso que regula as acciones involuntarias. Éste a su vez lo podemos dividir en sistema nervioso simpático (actúa predominantemente durante el ejercicio) y el sistema nervioso parasimpático (actúa predominantemente después del ejercicio).
En este artículo que publicamos hoy en Vitónica explicaremos como el sobreentrenamiento podría afectar al sistema nervioso simpático y al sistema nervioso parasimpático y ser conscientes de su problemática.
El sistema nervioso simpático es el sistema encargado de poner al organismo en estado de alerta ante situaciones de emergencia, es el predominante durante situaciones de estrés, por lo tanto durante el ejercicio físico será el sistema que predomine.
El sistema nervioso simpático provocará durante el ejercicio un aumento de la vasodilatación en los músculos y órganos que trabajen y vasoconstricción en los que no intervengan, para así ser más eficientes. También aumenta la fuerza de contracción, la frecuencia cardíaca, presión arterial, etc.
Sobreentrenamiento sobre el sistema nervioso simpático
El sobreentrenamiento de esta parte del sistema nervioso provocaría una serie de efectos que se deben tener en cuenta y que ningún deportista queremos sufrir. El primero de ellos es una mayor frecuencia cardíaca y tensión arterial en reposo en reposo.
Si nuestro pulso antes de realizar un ejercicio es más elevado de lo normal, probablemente entrenaremos a una intensidad superior a la que realmente pensemos, aumentando así aun más el excesivo entrenamiento.
Además el rendimiento disminuirá ya que alcanzaremos pulsaciones máximas a una intensidad inferior a la que alcanzaríamos normalmente. Igualmente pasa con la tensión arterial que aumenta con el ejercicio.
Este aumento de la frecuencia cardíaca en reposo es debido principalmente al aumento de los niveles adrenalina y noradrenalina. La concentración de los niveles de estas dos hormonas aumenta con el exceso de entrenamiento provocando una mayor frecuencia cardíaca en reposo.
Otro de los efectos provocados sería un ritmo metabólico basal aumentado. Un aumento del metabolismo basal nos podría interesar ya que aumentaría el gasto calórico y así conseguiríamos perder peso.
Pero como sabemos que en el punto medio está la perfección. Un aumento excesivo del ritmo metabólico inducirá al individuo a una pérdida de masa corporal probablemente en pérdida de masa magra en lugar de masa grasa.
Pero esto no es todo. Se han podido observar otros trastornos a los que induce el sobreentrenamiento en el sistema nervioso simpático, como por ejemplo la pérdida de apetito, trastornos del sueño, inestabilidad emocional, etc.
Sobreentrenamiento sobre el sistema nervioso parasimpático
El sistema nervioso parasimpático es el encargado de la conservación y recuperación de energía, así como de la eliminación de los productos de desecho. Por lo que será predominante al terminar el ejercicio con el fin de restablecer la homeostásis (estado óptimo del organismo). Provocará los efectos contrarios al simpático.
Las causas de los síntomas de un sobreentrenamiento del sistema nervioso parasimpático no se conocen con exactitud pero entre ellos podría encontarse un rápido inicio de la fatiga, menor frecuencia cardíaca en reposo y menor tensión arterial en reposo. Probablemente estos síntomas son inducidos por la fatiga general del sistema nervioso pero como podemos observar son totalmente opuestos a los que se producen en el sistema nervioso simpático.

 

Fuente: Vitónica

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 25 septiembre, 2015 por en FISIOLOGÍA Y DEPORTE y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.114.431 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: