KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Dopaje Deportivo: Dopaje sanguíneo, EPO

Imagen 1

En realidad, existe un límite en la cantidad de aire que pueden inspirar los pulmones y la cantidad de sangre que puede llegar a los músculos. Para trascender estos límites, algunos deportistas utilizan la única forma posible de incrementar la cantidad de oxígeno: elevar el número de glóbulos rojos en la circulación mediante dos métodos diferentes: dopaje sanguíneo e inyecciones de EPO.

La importancia de los glóbulos rojos en el deporte de resistencia se fundamenta en que el oxígeno es transportado desde los pulmones hacia los tejidos que lo necesitan unido a una molécula llamada hemoglobina, que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos. Si los deportistas tienen más glóbulos rojos, su sangre podrá transportar más oxígeno.

Dopaje sanguíneo

El deportista se extrae alrededor de 1 litro de sangre varios meses antes de una gran competición, congela los glóbulos rojos y después se los vuelve a inyectar justo antes de la carrera. En los meses transcurridos tras la extracción, el organismo del deportista ha sustituido los glóbulos rojos extraídos, de manera que los glóbulos extra inyectados permiten que la sangre transporte una mayor cantidad de oxígeno.

En un hombre normal, aproximadamente el 40% de la sangre corresponde a glóbulos rojos, y si esta proporción se puede aumentar en un 10-20%, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre también aumenta; lo que se traduce en una mayor capacidad de esfuerzo durante la realización de un ejercicio aeróbico prolongado.

Imagen 2png

Indudablemente, el dopaje sanguíneo conlleva una ventaja para el rendimiento y la práctica se extendió especialmente desde los años 60 hasta finales de los 80 – momento en que fue prohibido – entre los deportistas de resistencia (carreras, esquí de fondo, ciclismo).

EPO (eritropoyetina)

La mejora científico-tecnologíca mejoró el proceso. Normalmente, los riñones producen una proteína llamada eritropoyetina (EPO), que estimula la producción de glóbulos rojos.

El uso de ADN recombinante para la producción de esta proteína fue una muy buena noticia para los pacientes que padecían anemias extremas, en las que no se produce una cantidad suficiente de glóbulos rojos; pero también simplificó el dopaje sanguíneo para los deportistas.

De esta manera, basta con inyectarse EPO para que el organismo produzca incluso una mayor cantidad de glóbulos rojos que la conseguida mediante el dopaje. El uso de la EPO se extendió de tal manera a partir de su aparición que en algunos deportes acabó comprometiendo su integridad, especialmente en ciclismo profesional donde los casos de dopaje han sido numerosos a partir de 1997.

Imagen 3

Riesgos

A pesar de las ventajas obvias que pueden comportar el dopaje sanguíneo y la EPO para un deportista de competición, también conlleva algunos peligros. El mayor de ellos es que el corazón se ve obligado a bombear una sangre más viscosa. La sangre es una mezcla de líquidos y células; si el porcentaje de células es mayor, la sangre se hace más “espesa” y es más difícil de bombear a través de los pequeños capilares en los que tiene lugar el intercambio de oxígeno con los tejidos.

Algunos deportistas de competición han muerto simplemente porque su corazón no pudo bombear contra tan pesada carga.

Por este motivo, no existe ninguna razón que justifique el uso de la EPO o el dopaje sanguíneo en el deporte. A diferencia de otras muchas estrategias para favorecer el rendimiento, ésta se basa en investigaciones científicas serias, pero también es peligrosa.

Imagen 4

Alternativas naturales y saludables

Un gramo de hemoglobina transporta 1,34 ml de oxígeno y su concentración en sangre en sujetos activos es de 15 gr/100 ml. Los atletas y deportistas entrenados en resistencia pueden llegar a aumentarse hasta 18 gr/100 ml, lo que supondrían 40 ml de oxígeno más por cada litro de sangre, algo que como podéis imaginar sería un desencadenante de un rendimiento aeróbico bastante superior.

El proceso por el que se estimula la producción de glóbulos rojos es el siguiente:

  • El factor desencadenante de la eritropoyésis es la disminución de la tensión de oxígeno a nivel de los tejidos (hipoxia).
  • La hipoxia provoca la liberación de eritropoyetina por el riñón.
  • La eritropoyetina actúa sobre las células madres de la hematopoyesis, acelerando la formación de glóbulos rojos adultos.
  • Se restablece el nivel de hematíes normal: se dispone del suficiente oxígeno a nivel tisular.
  • Se bloquea la producción de eritropoyetina hasta que se vuelva a necesitar.

Por tanto, queda claro que la mejor manera es el entrenamiento en condiciones de hipoxia (altura, frío, entrenamiento con flujo restringido…).

 

Fuente original: http://blog.hsnstore.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 1 noviembre, 2015 por en DOPAJE y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.122.168 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: