Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Si vives una vida sencilla, dejas menos espacio para que entren los problemas. Si invitas a los problemas acumulando deudas, viviendo por encima de tus posibilidades, teniendo relaciones extramatrimoniales, o llevando de otro modo el tipo de estilo de vida que atrae la atención de los demás, dejas la puerta abierta para que ataquen los problemas.
La sociedad moderna nos dice que si queremos algo, tenemos el derecho de tenerlo de inmediato. Es ese tipo de mentalidad el que ha causado los problemas de la economía global. Vivir una vida sencilla es buena defensa personal.
A través de la práctica correcta de karate también llegarás a entender qué es importante para ti, qué te proporciona satisfacción, y qué es simplemente un estorbo.
Un buen karateka eliminará de su vida los trastos innecesarios.
¿Qué necesitas? Como criaturas, necesitamos poco, simplemente oxígeno, comida, y agua. Como personas, hemos llegado a esperar más.
Estamos rodeados de publicidad inteligente que nos dice que somos mejores y que tendremos más éxito si tenemos el coche más caro.
Si como profesor de karate utilizas el arte como medio para conseguir esas cosas, ¿qué es exactamente lo que estás enseñando? Has degradado el arte, y lo has convertido en un producto. No nos equivoquemos, el karate se ha convertido en una industria, y sus nombres más famosos siempre encontrarán una excusa para justificar su implicación en ella.
El viejo bushi decía: “No deberías comer del karate”.
Autor:Garry Lever
Para comentar debe estar registrado.