Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Así que… Con 60 años, te estas haciendo un poco mayor, pero entonces piensa en los senseis de los que has aprendido, que siempre han sido más mayores que tú. Entonces, ¿qué tiene el Karate que te permite seguir entrenando a una edad avanzada cuando los practicantes de otras artes marciales se retiran a la temprana edad de 30?
Los boxeadores no boxean y los luchadores no luchan una vez dejan atrás la juventud, y sin embargo las artes marciales asiáticas producen hombres (y mujeres) mayores con capacidades de lucha que aparentemente contradicen a la naturaleza. Si un boxeador de 60 años no puede enfrentarse a uno de 20, y un luchador de 55 años es fácilmente derrotado por uno que tenga la mitad de su edad… ¿por qué hay tantos senseis de Karate ahí fuera capaces de tirar a un alumno al suelo delante de toda la clase cuando les apetezca?
Un par de cosas a tener en cuenta… El impacto psicológico del «juego de roles», y el hecho de que ahora la mayor parte del entrenamiento de artes marciales está más cerca de la «coreografía» que del «Karate«. Recordar técnicas ahora es más importante que desarrollar una buena sensación para las mismas, mientras que la adherencia a un programa de estudios se ha convertido en el principal conducto a través del cual el Karate pasa de una generación a la siguiente. La gente «aprende» Karate de alguien que lo «enseña», y por tanto no hay necesidad de que un karateka experimentado «exhiba», mediante su comportamiento diario, algo que un alumno (si se ha preparado lo suficiente) sea capaz de «recibir».
Con la edad llega la experiencia, de la que es posible (si estás adecuadamente preparado) recibir algo de valor que puedas llevar a tu propia vida.
«Learning to Fight from Old Men…«
Para comentar debe estar registrado.
Totalmente de acuerdo, el KarateDo es una Disciplina para toda la Vida… SenseiRamónLinárez SHOBUKAI de Venezuela.