Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe fijan fechas para Barranquilla 2018.
Los juegos multideportivos regionales más antiguos, se desarrollarán del 19 de julio al 3 de agosto del año 2018
Los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC), fijados para Barranquilla, Colombia, tendrán su apertura el 19 de julio y clausura el 3 de agosto del año 2018, con 14 días intermedios de actividad competitiva en 39 deportes y 445 pruebas premiables.
Lo anterior se conoció tras el informe presentado por el Comité Organizador durante la Asamblea General número 46 de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) celebrada el fin de semana en dicha ciudad del Atlántico colombiano.
Se aclaró que dicha versión del calendario pudiera experimentar alguna modificación, pero será la base a partir de la cual organizar la estrategia. Habrá un nuevo proceso por deportes para clasificar desde enero del 2017 a mayo del 2018 y en los primeros meses del 2016 circularán los Manuales de Clasificaciones.
Los JCAC constituyen el primer eslabón competitivo de importancia en el venidero cuatrienio olímpico del deporte cubano 2017-2020, seguidos por los Juegos Panamericanos Lima 2019 para concluir con la cita de los cinco aros en Tokio.
En los XXII Juegos Veracruz 2014 el deporte cubano evitó que los anfitriones mexicanos cumplieran sus aspiraciones manifiestas de desplazarlos del primer lugar ostentado sin interrupción desde Panamá 1970.
Para Barranquilla 2018 no solo lo intentará México, pues autoridades del deporte colombiano han asegurado a este periodista que su gran meta para esa ocasión será adelantar a Cuba en el medallero.
Los XXIII Juegos no tendrán subsedes en otros países, igual que los anteriores veracruzanos. Barranquilla, organizadora de los V Juegos en 1946, presentará el mayor número de competencias, secundada por las vecinas Cartagena y Santa Marta y la capital Bogotá.
POR CUARTA OCASIÓN
En la Asamblea participaron los 31 países miembros de la Odecabe y por unanimidad fue reelecto en la presidencia, por cuarta ocasión, el puertorriqueño Héctor Cardona, quien dirigirá hasta 2019.
Las restantes posiciones en la entidad regente de los Juegos Deportivos más antiguos vigentes en la actualidad son ocupadas por Steve Stoute (Barbados), Carlos Padilla (México) y Baltazar Medina (Colombia), primer, segundo y tercer vicepresidentes; Camilo Amado (Panamá), tesorero; Eduardo Álvarez (Venezuela), secretario general; y cinco vocales: Judy Simmons (Bermudas), Salvador Jiménez (Honduras), Ruperto Herrera (Cuba), Henry Zambuda (Jamaica) y Hans Larsen de Haití.
Para comentar debe estar registrado.