Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los deportes de contacto, todos ellos tienen un origen común en la Antigua Grecia: el Pancracio.
¿Qué hacían los griegos antes de correr maratones? Luchaban entre ellos. Por lo visto les gustó y decidieron convertirlo en disciplina olímpica otorgándole normas (pocas) y puntuaciones. Existieron combates épicos, y los campeones de Pancracio eran considerados héroes de su época. ¿Cómo se practicaba este deporte?
Si he dicho anteriormente que había pocas normas es porque lo único que no estaba permitido en el Pancracio era morder y meter los dedos en la boca, ojos o nariz del oponente. Todo lo demás (todo, no en vano Pancracio o παγκράτιον/pankrátion significa «todas las habilidades») estaba permitido: desde zancadillas hasta patadas al estómago, de puñetazos en la cara a bofetadas, desde la dislocación de miembros hasta la estrangulación, desde atrapar al adversario con las piernas (una técnica bastante habitual) hasta darle una patada en los bajos (no eran muy elegantes).
Los luchadores peleaban con las manos desnudas y, por supuesto, sin protecciones y la pelea duraba hasta que uno de ellos decidía rendirse mostrando un dedo apuntando hacia arriba. Las categorías eran la de niños y adultos, nada de distinciones por pesos como en la actualidad.
Desde el año 648 a.C. el Pancracio estuvo incluido en los Juegos Olímpicos otorgando la gloria a muchos luchadores griegos, pero también la muerte a otros tantos.
Fuente Original: http://www.vitonica.com/entrenamiento/pancracio-el-origen-de-los-deportes-de-contacto
Para comentar debe estar registrado.