KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Maestros del Shorin-ryu : El Maestro Ankoh Itosu

images

“Tenemos que agradecer a Sensei Itosu por el desarrollo del Karate no sólo en las islas principales de Japón sino también en el resto del mundo”, escribió Katsumi Murakami.

Por supuesto Itosu, que falleció en 1915, no fue responsable personalmente de este desarrollo, pero puede vincularse a él mucho del Karate moderno.

Cuando el Karate emergió completamente de las sombras él fue su profesor más importante y el impulso de la difusión del Karate en las primeras tres o cuatro décadas de este siglo vino principalmente de sus estudiantes. Kentsu Yabu, Chomo Hanashiro, Anbun Tokuda, Chodo Oshiro (Ogusuku), y Shinpan Gusukuma enseñaron por toda Okinawa.

De los cuatro estilos principales del Karate japonés, tres pueden asociarse a Itosu: el Shotokan y el Shito-Ryu fueron fundados por sus alumnos Funakoshi y Mabuni, y el Wado-Ryu era originalmente una ramificación de la enseñanza de Funakoshi.
Ankoh (Yasutsune) Itosu nació en Yamagawa-muri, Shuri, en 1832. Venía de una familia de rango bastante elevado y fue educado tanto en literatura china como japonesa. Era un buen calígrafo y se convirtió en secretario en el Palacio Real.
Siempre se hace referencia a él como alumno de Sokon Matsumura pero Gichin Funakoshi lo fastidia un poco todo en su primer libro “Ryukyu Kempo Karate”. Funakoshi escribe que Itosu fue alumno de Gusukuma: “Es un hecho histórico que los okinawenses aprendieron de profesores chinos… Iwah enseñó estilo Shorin a Matsumura en Shuri y a Miyazato Kume… Gusukuma en Tomari y Matsumura, Yamazato, Nakazato y otros estudiaron con algunos expertos chinos que naufragaron en Okinawa… Tomigusuku de Akata en Shuri preservó la línea de Sakiyama y Azato conservó la línea de Matsumura, mientras que Itosu mantuvo la línea de Gusukuma.”

“Ryukyu Kempo Karate” fue el primer libro publicado (en 1922) sobre la materia del Karate y la corta sección de Funakoshi sobre sus orígenes el primer intento de ofrecer la historia del arte. Así que es el más cercano en tiempo a los viejos expertos y sus opiniones merecen consideración.
Lo que sea. Creo que es probable que Itosu, que tenía un intenso interés en el arte, estudiara con varios expertos, siendo Matsumura y Gusukuma los dos principales.
Con el tiempo Ankoh Itosu se convirtió en un destacado experto en te y su maestro Matsumura le dijo que era el practicante más fuerte del arte en Okinawa. Era bastante bajo pero de constitución fuerte y muy poderoso. “Ciertamente era lo suficientemente fuerte como para matar a un enemigo de un golpe”, escribe Katsumi Murakami. Gichin Funakoshi pensaba que Itosu tenía un cuerpo como el hierro.
Itosu originalmente enseñó Karate en secreto a varios alumnos. No obstante por los primeros años de este siglo hubo un nuevo enfoque de transparencia al enseñar el arte, y cuando se adoptó el Karate como parte del currículum de la Escuela Media okinawense, y la Escuela de Profesores, el mismo Itosu fue invitado para enseñar. Esto fue probablemente en 1909.

Tenía 79 años, y aunque de parte de la instrucción se hicieron cargo sus asistentes Kentsu Yabu y Chomo Hanashiro, él mismo enseñó allí hasta los primeros años de la era Taisho (1912-1926). “El Maestro Itosu tenía más de 70 años y le llamábamos ‘Honorable Itosu'”, recordaba uno de los alumnos. “Era bajo pero de constitución sólida y tenía una personalidad cálida y sincera.” Murió, a la edad de 84, en 1916 (sic).
Parece que los “Pinan”, los katas fundamentales de la mayoría de estilos modernos de Karate fueron desarrollados por Itosu para utilizarlos en el sistema educativo okinawense. Hay una corriente de pensamiento que dice que muchas de las técnicas dañinas (“matar”, etc.) del viejo Karate fueron omitidas de estos katas para hacerlos adecuados para la enseñanza de escolares. No lo sé, pero la posibilidad de utilizar Karate como un medio de educación física pudo haber ocasionado un cambio de dirección en la enseñanza de Itosu. En un artículo en la revista japonesa “Karate-do Monthly”, el experto en Karate nacido en Okinawa Hiroshi Kinjo escribió:
“… Fue en 1908 cuando Itosu Sensei formuló el Karate moderno. En resumen, el hecho de que Itosu Sensei estableciera una forma moderna de Karate-do apunta a la coexistencia en aquella época del viejo Karate y el Karate moderno. Debería añadir el Kempo (es decir, estilos chinos – G. Noble) así que había tres estilos de Karate coexistiendo. Sensei Itosu enseñó en la escuela para profesores de la prefectura de Okinawa y fue el Karate moderno el que enseñó allí, no el viejo estilo. Excepto unos cuantos expertos que se dieron cuenta de que estaba enseñando la forma moderna, la mayoría de la gente pensó que estaba enseñando el viejo estilo, y este malentendido existe incluso hoy. Éste es un serio malentendido.”
“… Cuando Itosu Sensei estableció el Karate moderno, no había ningún ryu. Estableció una forma colectiva de Karate así que era lógico que no hubiera ningún ryu establecido.”
Esto es algo que requiere mayor investigación. No obstante sí parece cierto que Itosu estaba intentando desarrollar un estilo “colectivo” de Karate, mientras mantenía la naturaleza distintiva del Shuri-te. Y este aspecto de su Karate ya estaba en marcha mucho antes de 1908, cuando, después de todo, tenía 76 años de edad y no estaba a punto de pasar a través de una gran reestructuración de su estilo.

Creo que durante muchos años había estado recopilando, reestructurando y estandarizando katas, algo para lo que claramente tenía un don. Dejó alrededor de veinticinco katas a sus seguidores, y en una época en la que un conocido experto puede que conociese sólo tres katas, eso era mucho. No sabemos de dónde salieron todos estos katas.

Es bastante evidente que volvió a formular muchos de ellos y a menudo los agrupó en conjuntos, como “Naihanchi” y “Rohai” (3 katas cada uno), “Passai” (dai y sho) y “Kushanku” (dai, sho y shihokushanku). Algunos katas, como los “Pinan”, parecen ser completamente suyos. Ryusho Sakagami piensa que “Jiin”, “Jitte” puede que sean replanteamientos de katas de Tomari, ahora perdidos. Chosin Chibana dijo que Itosu aprendió “Naihanchi” originalmente de un chino que vivía en Tomari, y se dan pruebas de que Itosu reestructuró “Naihanchi” en una anécdota contada por Kenwa Mabuni:
“Uno de mis sirvientes, Morihiro Matayoshi, una vez me enseñó kiba-dachi no kata. Era diferente del kata que yo aprendí de Itosu Sensei, así que un día le mostré el kata que Matayoshi me había enseñado. Dijo que ésa era la forma original del kata; él la había estudiado y mejorado siguiendo su propia investigación.”
Somos afortunados de tener las notas del Maestro Itosu, descubiertas tras su muerte. Fueron publicadas originalmente en el libro de Genwa Nakasone “Karate-do Taikan”. La referencia en el párrafo 2 es, por supuesto, a la cita que se atribuye al Duque de Wellington tras la Batalla de Waterloo (“Esta batalla se ganó en los campos de juego de Eton.”), ¿y no es sorprendente encontrarla en notas escritas hace ochenta años por un experto de Karate en la oscura y pequeña isla de Okinawa?
Las Diez Enseñanzas de Itosu
El Karate no encuentra su origen en el Budismo o el Confucianismo. En tiempos antiguos dos estilos, llamados estilo Shorin y estilo Shorei, llegaron desde China. Consideramos que ambos tienen distintas ventajas y no deberían ser alterados ni combinados, deberían dejarse como están. Dejo los siguientes preceptos:
El objetivo del Karate no es sólo entrenar el cuerpo.

Si entrenas Karate al final adquirirás el espíritu para ser capaz de sacrificarte por tu soberano o nación.

Nunca pelees por asuntos insignificantes; no pelees con rufianes o villanos.

Evita a tales personas tan a menudo como sea posible.
Entrenar Karate hará tus músculos poderosos y tu cuerpo fuerte. Como resultado desarrollarás un espíritu valiente.

Si entrenas Karate desde la niñez descubrirás que eres capaz de realizar una gran contribución a la sociedad, incluso como soldado. Por ejemplo, el Duque de Wellington dijo tras su victoria sobre Napoleón I, “Nuestra victoria se debe a que cuando estábamos en la escuela hicimos ejercicio y jugábamos a juegos de disciplina.”
No puedes dominar el Karate fácilmente, o en un espacio corto de tiempo. El proceso es como una manada de vacas pastando en un campo. No importa lo lento que se mueva la manada, con el tiempo alcanzará el final. Incluso si se mueve lentamente podría cubrir 100 millas. Si entrenas una o dos horas cada día, tu cuerpo cambiará tras 3 ó 4 años, llegarás al corazón del Karate.
El punto más importante en Karate es “Ken-soku” (puño-pie), así que utiliza el makiwara para desarrollar estas armas. Mantén los hombros bajos, expande el pecho y desarrolla tu poder. Arraiga tu posición al suelo. Lo que tienes que hacer es de 100 a 200 zuki cada día.
En la posición erguida de Karate debes mantener la espalda recta y los hombros bajos mientras mantienes las piernas fuertes y entonces enfocar tu atención sobre el tanden.
Hay muchos movimientos en Karate. Cuando entrenas debes intentar entender el propósito del movimiento y su aplicación. Debes tener en cuenta todos los posibles significados y aplicaciones del movimiento. Cada movimiento puede tener muchas aplicaciones.
Cuando entrenas Karate debes estudiar por adelantado si la aplicación de cada movimiento es más útil para entrenar o para la defensa.
Cuando entrenas Karate deberías entrenar como si estuvieras en el campo de batalla luchando con el enemigo. Deberías mantener los hombros bajos y afianzarte en la posición. Cuando bloqueas o golpeas deberías imaginar al enemigo. Haciéndolo así gradualmente dominarás cómo pelear en una batalla real.
Tu entrenamiento debe ser acorde a la fuerza de tu cuerpo. Si tu entrenamiento es demasiado para tus condiciones, no es bueno para ti. Tu cara se volverá roja, como también tus ojos, y te dañarás a ti mismo.
Las personas que entrenan Karate normalmente disfrutan una larga vida. Esto es porque el entrenamiento fortalece los músculos, mejora los órganos digestivos, y fortalece el sistema circulatorio de la sangre.

Creo que desde ahora el Karate debería ser introducido en el currículum de las Escuelas Elementales y haciéndolo así podríamos producir hombres capaces de derrotar a diez enemigos sin la ayuda de nadie.
Si conserva estos preceptos en las Escuelas Elementales en 10 años el Karate habrá prevalecido, no sólo en Okinawa, sino en todo Japón. El Karate sería también capaz de contribuir a la sociedad militar.
Ankoh Itosu
Meiji 41

 

Fuente Original:
“Masters of The Shorin-ryu”
Traducción al español: Víctor López Bondía [Con la autorización de Graham Noble]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 diciembre, 2015 por en HISTORIA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.013.751 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: