KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Maestros del Shorin-ryu: El Maestro Chosin Chibana

Unknown

Chosin Chibana nació en junio de 1885 en Toribora-cho, Shuri. De joven se esforzó para entrenarse a sí mismo en te y después a los 15 años fue a ver al Maestro Itosu, pidiendo convertirse en su alumno. “Sensei Itosu estudió muy duro el Karate”, le contó Chibana a Katsumi Murakami. “No sólo era un gran experto en Karate sino un erudito y excelente calígrafo. Visité a Itosu Sensei cuando tenía 15 años y le pedí que me enseñara te.

Por dos veces rehusó; sólo a la tercera vez que se lo pedí me aceptó… Enseñaba Karate en secreto en su casa a un grupo selecto de 6 ó 7 seguidores. Entrenaban como Bu (como arte marcial), no como deporte, como lo hacen ahora.”
El hecho de que Itosu estuviera todavía enseñando en secreto en esta época (1900) muestra que las viejas costumbres son difíciles de cambiar. El mismo Chibana mantuvo su entrenamiento en secreto durante tres años.
Chosin Chibana continuó estudiando con Itosu hasta la muerte de éste en 1915. Al final de su vida Chibana recordaba que había deseado dejar su nombre en el Karate, y aunque era pequeño tenía talento y perseverancia. Hacia la edad de 30 era reconocido como un destacado experto y, con Gichin Funakoshi, Chodo Oshiro, y otros, formó parte de la Karate Kenkyukai establecida en Shuri en 1918. A la edad de 34 (1929) abrió su propio dojo en Shuri, abriendo más tarde otro en Naha. En 1933 llamó a su estilo Shorin-ryu.
Katsumi Murakami escribió que Chibana arriesgó su vida muchas veces durante la batalla de Okinawa, aunque lamentablemente no ofrece ningún detalle. Volvió a la enseñanza de Karate al poco tiempo tras finalizar la guerra, y entre 1956 y 1958 fue instructor de Karate para la Policía de Shuri. En mayo de 1956 se convirtió en el primer presidente de la recién fundada Okinawan Karate Association. En 1968, no sólo fue honrado por el Palacio Real, sino que fue galardonado con el primer premio por contribución al deporte concedido por el Okinawan Times. Chibana Sensei murió de cáncer de la mandíbula superior en la mañana del 26 de octubre de 1968, a la edad de 84 años. Según Murakami tras su muerte el cirujano dijo que tenía el corazón y los órganos de un hombre de cincuenta.
La muerte de Chibana fue realmente el final de una era. Había sido alumno del gran Itosu y contemporáneo de Funakoshi, Mabuni, Miyagi, Motobu, Kyan y todos los demás expertos de la era dorada del Karate de Okinawa. Intentó continuar la tradición de los bushi de tiempos pasados y murió como un hombre pobre. “Ambos Matsumura Sensei e Itosu Sensei eran pobres”, decía. “Cuando hablé sobre esto con Itosu Sensei que los Bushi eran pobres porque no deberían preocuparse de hacer dinero”.
Chosin Chibana fue alumno de Itosu durante casi quince años, pero puede que posteriormente hiciera pequeñas modificaciones al estilo y no estoy seguro de que su Karate sea una transmisión exacta del Karate de Itosu.

Por ejemplo prefería el “Passai” de Matsumura a la versión de Itosu del kata. Había aprendido esta forma de Tawada Sensei y a menudo contaba la historia de cómo demostró el kata ante Itosu. Itosu le dijo a Chibana que rara vez había visto un kata realizado tan bien y que el kata debería ser conservado para futuras generaciones.
Las posiciones de Chibana eran muy altas también, incluso para los estándares generales de las escuelas Shorin, donde las posiciones nunca son tan bajas como en el Shotokan moderno, por ejemplo. Habiendo visto fotografías de Chibana realizando kata a los setenta años, originalmente atribuí sus altas posiciones a su edad. Sin embargo, ahora pienso que esta es una parte integral de su estilo. Puede que escogiera posiciones más elevadas por su naturalidad y movilidad, aunque su pequeño tamaño puede que hubiese tenido también algo que ver en ello.
Kenyu Chinen, que está ahora enseñando en París, recordaba haber visto a Chosin Chibana presidiendo un examen de grados a principios de los años 1960s. El viejo maestro se levantó para demostrar técnicas de bloqueo, escogiendo a un candidato aleatorio y diciéndole que le atacara con mae-geri (patada frontal). El candidato atacó y Chibana dijo “No lo suficientemente fuerte. No es necesario bloquear semejante ataque.” Llamó a otro atacante, con el mismo resultado. Esto sucedió varias veces hasta que un karateka musculoso (y nervioso) propinó una patada que, según Chinen “habría derribado a un toro”, Chibana bloqueó, observó al atacante caerse hacia atrás por la fuerza de la parada, y entonces regresó a la mesa de examinadores.

Explicó a todos los candidatos que siempre debían golpear con fuerza, especialmente contra los viejos expertos. “¡El espíritu de este viejo maestro era realmente fuerte!”, recordaba Chinen.
Las siguientes palabras de Chosin Chibana están tomadas de “Karate-do To Ryukyu Kobudo” de Katsumi Murakami:

Los consejos del Maestro Chibana
“Cuando entrenas tienes que estar dedicado únicamente al camino del Karate, no pienses en nada más. No pienses en los demás, o en lo que puede que piensen. Debes desarrollar la capacidad de enfocar tu mente, manos y pies con fuerza. Debes no sólo aprender movimientos corporales sino también estudiar e investigar el arte.
Deberías desarrollar y mejorarte a ti mismo antes de alcanzar la edad de cincuenta. Tu cuerpo naturalmente empieza a deteriorarse tras los cincuenta años de edad así que debes entonces ajustar tu entrenamiento en consecuencia. Si tras los cincuenta todavía entrenas cada día entonces puede que no declines tanto. Yo mismo he notado un ligero declive a los cincuenta, pero creo que en absoluto decaí mucho entre los cincuenta y los sesenta años de edad. Por supuesto, no puedes evitar deteriorarte en cierta medida pero si continuas entrenando no envejecerás tan rápidamente, incluso entre los setenta y ochenta años de edad. Por lo tanto, entrena continuamente.
En los viejos tiempos entrenábamos Karate como arte marcial, pero ahora entrenan Karate como un deporte gimnástico. Yo creo que debemos evitar tratar el Karate como un deporte, ¡debe ser un arte marcial! Tus dedos y las puntas de los dedos de los pies deben ser como flechas, y tus brazos deben ser como hierro. Tienes que pensar que si das una patada, intentas matar al enemigo con esa patada. Si golpeas con el puño, debes golpear para matar. Si golpeas con otra parte del cuerpo, lo haces para matar al enemigo. Éste es el espíritu que necesitas al entrenar.
El esfuerzo requerido es grande, pero puedes forzar el cuerpo haciendo demasiado. Así que mantén en mente tu condición.
Hace años deseaba dejar mi nombre en el Karate-do y entrené muy duro. Ahora creo que mi nombre perdurará un poco en el Karate-do.
No sólo necesitamos entrenamiento físico, necesitamos pensar por nosotros mismos, estudiando e investigando el kata y sus aplicaciones.
Es de vital importancia entender el kata y entrenar tu cuerpo para desarrollar el núcleo del Karate. Puedes conseguir un incremento de 5 ó 6 veces en poder del cuerpo si entrenas duro. Naturalmente, si haces esto estarás complacido con el resultado, así que entrena muy duro.
Que llegues a ser grande depende sólo de dos factores: esfuerzo y estudio. Tus movimientos deben ser explosivos, nunca seas lento, y cuando entrenes kata tus ojos se harán más agudos y tus paradas y golpes más fuertes.
Incluso cuando alcances la edad de setenta u ochenta debes continuar tu investigación con una actitud positiva, siempre pensando “todavía no, todavía no”.
Chosin Chibana
Noviembre 1963
El estilo de Chibana (Kobayashi Shorin-ryu) es una de las dos corrientes principales del Shorin-ryu en la Okinawa de hoy. (Hay otras corrientes, a menudo bastante importantes históricamente, como aquella que fue liderada por el difunto Hoan Soken.
Continúan el estilo sus alumnos Yuchiku Higa, Katsuya Miyahara, y Shugoro Nakazoto. La otra corriente principal comprende las escuelas lideradas por Joen Nakazato, Shoshin Nagamine, y Katsuhide Kochi. Este estilo sigue las enseñanzas del Maestro Chotoku Kyan, que falleció justo después del final de la Segunda Guerra Mundial. Chosin Chibana recordaba “Sensei Chotoku Kyan (apodado Chan-Mi-Gua) nació en Shuri, se mudó a Kadena en su juventud y murió tras la última guerra a la edad de 75. Tenía la misma edad que Gichin Funakoshi y 15 años más que yo. Recibió su instrucción en Karate de un sensei llamado Oyadomari que vivía en Tomari. Como ambos solíamos dar demostraciones juntos, llegué a conocerle muy bien. Solía demostrar los katas ‘Chinto’, ‘Passai’ y ‘Kushanku’. Era un gran hombre.”

Un comentario el “Maestros del Shorin-ryu: El Maestro Chosin Chibana

  1. Normys
    10 febrero, 2017

    Excelentes informes

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 diciembre, 2015 por en HISTORIA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.122.105 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: