KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

La Psicología del Deporte y el Paralimpismo

pasted image 0

La Psicología del Deporte es el estudio científico de la conducta deportiva para atender las áreas de cognosis, conducta y emoción. Estas tres dimensiones se evalúan y se aplican los principios y descubrimientos de la psicología para potenciar el rendimiento deportivo. Aparentemente la Psicología del Deporte tiene su inicio a partir del 1899 en Alemania y Estados Unidos con estudios de tiempo de reacción y destrezas motrices. Prontamente se comienzan a escribir ensayos e investigaciones sobre los beneficios psicológicos del deporte y el aprendizaje motor.

En el año 1965 se celebra el Primer Congreso Internacional de Psicología del Deporte en Roma el cual intensifica la investigación y establece las bases para la creación de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte (International Society of Sport Psychology). Esta nueva profesión atiende una variedad atletas: universitarios, profesionales, olímpicos y recientemente paralímpicos entre otros el cual hace necesario la creación de certificaciones universitarias a nivel graduado con la otorgación de maestrías y doctorados. Los atletas de alto rendimiento han recibido los beneficios de la Medicina del Deporte, siendo la Psicología del Deporte uno de los aspectos del trabajo multidimensional.

Los Juegos Paralímpicos son el evento deportivo internacional más importante para atletas con discapacidades. Lo que una vez tiene su inicio como un evento deportivo para demostrar los

adelantos de la rehabilitación en pacientes con trauma a la médula espinal, es un festival deportivo de alto rendimiento para 164 Comités Paralímpicos Nacionales con más de cuatro mil trescientos atletas paralímpicos en los Juegos de Londres 2012.

Las investigaciones relacionada al deporte paralímpico y las intervenciones psicológicas se han nutrido de las técnicas de los atletas olímpicos convencionales, ya que el factor en común es el deporte. De la misma manera que un atleta convencional de alto rendimiento tiene diferentes necesidades al ser comparado con otros

atletas del mismo deporte o de otros deportes; ocurre igual con los atletas paralímpicos. A partir de los primeros juegos paralímpicos se ha observado un aumento en el interés en torno a la personalidad, la participación y los resultados competitivos de los atletas (Bawden, 2006; DePauw & Gavron, 2005; Gilbert & Schantz, 2008).
La población paralímpica ha sido estudiada para mejorar el rendimiento deportivo y se han creado protocolos para administrar pruebas, evaluar y prescribir tratamientos efectivos para atletas ciegos, en silla de ruedas, retos intelectuales, parálisis cerebral y personas con enanismo entre otros. Algunas de las investigaciones y eventos importantes para la psicología deportiva paralímpica son:
Hanrahan y colegas (1990) auscultaron las Destrezas Psicológicas de Entrenamiento de los atletas ciegos y concluyen que los sujetos pueden ser integrados a los programas de Destrezas Psicológicas de Entrenamiento de atletas con visión normal.
Travis y Sachs (1991) inicia los programas de intervención de psicología deportiva en atletas con retardación mental.
Harbalis y colegas (2008) estudiaron los efectos del soliloquio (Self Talk) en las destrezas de baloncesto de silla de ruedas.
Otro estudio exploró la relación entre las destrezas psicológicas, autosuficiencia y ejecución en jugadores de fútbol de la Copa Mundial de Amputados mediante el Test de Estrategias de Ejecución de Thomas, Hardy y Nelson (1999).
Jefferies y colegas (2012) hacen una revisión de la literatura psicosocial y el bienestar de los paralímpicos para agrupar los temas en siete vectores.
Participación, motivos y metas
Imaginería mental
Estrés y manejo
Personalidad
Las actitudes hacia otro grupos de atletas con discapacidad
Conocimiento y actitudes hacia el dopaje
La transición para el retiro
De Bressy y colegas (2013) presentan un programa para intervenir en las Destrezas Psicológicas de Entrenamiento de los atletas en silla de ruedas.
La delegación de los Estados Unidos en los Juegos Mundiales de Personas con Enanismo fueron sometidos a un programa de preparación mental.

Los comités paralímpicos de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, Israel y México entre otros; han informado que los servicios de Medicina Deportiva incluyen la intervención psicológica para sus atletas paralímpicos. Esta relativamente nueva prestación de servicios ha ganado un sitial en el deporte paralímpico con un agenda para incluir mas ciencia a los entrenamientos.

 

Autor:Dr. Miguel Á. Albarrán

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 1 marzo, 2016 por en PSICOLOGÍA DEPORTIVA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.125.103 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: