KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Tres Objetivos Principales de todo entrenador.

inoue

Los entrenadores suelen hacer una lista con numerosas metas concretas que esperan conseguir al entrenar a sus deportistas; usualmente, sus metas se engloban dentro de tres objetivos mayores:

  • Tener a un grupo ganador.
  • Ayudar a gente joven a divertirse.
  • Ayudar a gente joven a desarrollarse…

a. físicamente, mediante el aprendizaje de habilidades deportivas, mejorando sus capacidades físicas, desarrollando hábitos saludables y evitando las lesiones;

b. psicológicamente, aprendiendo a controlar sus emociones y desarrollando un sentimiento de autoestima, y

c. socialmente, aprendiendo a cooperar en un contexto competitivo y normas apropiadas de conducta

Por otro lado tenemos tres principios que tendríamos que tener en cuenta en el aprendizaje de nuestros alumnos. 

Según Ken Robinson, existen tres principios fundamentales bajo los cuales la vida humana prospera, es decir, tres principios que tendríamos que tener en cuenta en el aprendizaje de nuestros alumnos. Curiosamente, estos tres principios se contradicen con estos sistemas de enseñanza que se han utilizado de forma tradicional en el deporte.

El primer principio es que todas las personas somos, de forma natural, diferentes y diversas. Pensemos en nuestros hijos o en nuestros alumnos ¿no son muy distintos la mayoría de ellos?, o pensemos en grandes jugadores de tenis o cualquier otro deporte ¿no son distintos cada uno de ellos?¿no tienen golpes totalmente diferentes? Entonces ¿Qué sentido tiene enseñar a todos igual? Este es uno de los problemas de este tipo de sistemas de enseñanza, que están basados en la conformidad en lugar de la diversidad. Todos los alumnos tienen que reproducir un determinado modelo de ejecución, y para ello, les repetimos una y otra vez una serie de instrucciones estandarizadas. Parece mucho más razonable que los entrenadores ejerzamos un papel de guía, buscando que cada alumno encuentre sus propias soluciones motrices, que les permitan desarrollar su propio estilo de juego, siempre dentro de unos criterios biomecánicos eficientes y que minimicen riesgo de lesión.

El segundo principio es la curiosidad. Según Robinson, si somos capaces de encender la chispa de la curiosidad en un niño, va a aprender sin mucha ayuda. Dudo mucho que podamos despertar la curiosidad de un niño realizando repeticiones una y otra vez de un determinado gesto fuera de un contexto. Nuestra labor como entrenadores no puede ser únicamente la de transmitir información, tenemos que estimular, provocar e involucrar a cada niño, despertar en cada uno de ellos esa curiosidad que va a hacer que el aprendizaje se produzca casi por arte de magia. No nos podemos conformar con enseñar, porque el que nosotros enseñemos no siempre quiere decir que ellos aprendan, por tanto más que enseñantes tenemos que ser facilitadores de aprendizaje, creando las condiciones para que el aprendizaje se produzca.

El tercer principio al que hace referencia Robinson es la creatividad. Si sabemos que la creatividad es uno de los principios fundamentales para el aprendizaje y sabemos que los niños son creativos por naturaleza, ¿por qué no lo aprovechamos? Nos empeñamos en enseñarles patrones motores o patrones tácticos de los que no pueden salirse si quieren tener un buen rendimiento. ¿Por qué no dejarles que exploren, que busquen soluciones creativas? y si no son las mejores, que aprendan. Si constantemente les decimos lo que tienen que hacer y cómo hacerlo, evidentemente no se equivocarán y obtendrán mejores resultados deportivos a corto plazo, pero el aprendizaje será nulo. Es indiscutible que en edades avanzadas y en niveles más altos de juego, es necesario entrenar ciertos patrones y automatizar algunas conductas, pero hasta llegar ahí, es muy recomendable haber explorado y probado lo máximo posible, porque eso hará que el niño tenga una bagaje y experiencias previas que le dotarán de un número de recursos mucho más amplio.

Fuente: EL ENTRENADOR DE ÉXITO

Rainer Martens

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 2 marzo, 2016 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.114.431 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: