KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

La Lesión del Pulgar en el Karate

1

Una de las lesiones que se encuentran con más frecuencia entre los karatekas es la que afecta a la articulación metacarpofalángica del pulgar. Por supuesto que dicha lesión no es exclusiva del karate: en la literatura médica anglosajona se conoce como “la lesión del guadarbosques”, y puede encontrarse con gran frecuencia también en las manos de los jugadores de balonvolea, esquiadores y practicantes de otros deportes de combate.

El mecanismo de producción de las lesiones de la articulación metacarpofalángica del pulgar es un movimiento brusco de abducción generalmente combinado con una hiperextensión a nivel de dicha articulación. Esto provoca una distensión o una rotura a nivel del ligamento colateral cubital que estabiliza la articulación frente a los movimientos de abducción (o separación).

El gesto técnico que produce esa combinación de movimientos suele ser un tsuki en el cual el puño ejecutor choca contra algún obstáculo, enganchado el pulgar contra él.

La sintomatología comienza inmediatamente tras el traumatismo, apareciendo dolor localizado en la articulación, sobre todo hacia la cara cubital de la misma, con tumefacción y una gran impotencia funcional (es difícil extender o flexionar la articulación más allá de unos pocos grados). A veces el dolor es tan intenso que tiene como consecuencia un cuadro casi sincopal, con palidez, malestar, debilidad y sensación nauseosa.

Lo más importante respecto al diagnóstico es diferencial el esguince de la rotura total del ligamento colateral cubital. La única forma de lograrlo es determinar la estabilidad de la articulación, es decir, si el ligamento es competente (y cumple con su misión de contener la articulación) o no.

Para ello se analiza el grado de desviación radial ( o sea, el “bostezo” de la articulación) producido por una abducción forzada sobre la articulación metacarpofalángica.

Dado que esta es una prueba difícil de realizar, que muchas veces debe hacerse bajo anestesia local o con control radiográfico, el camino más sensato es llevar al lesionado al médico en cuanto el dolor, la tumefacción o la impotencia funcional sean lo bastante importantes como para hacer sospechar una lesión.

En otras ocasiones, el movimiento generador de la lesión puede producir también el arrancamiento de un pequeño fragmento óseo en la base de la falange proximal (la que se articula con el metacarpiano), en cuyo caso hay un segundo punto exquisitamente doloroso a nivel de la región palmar-cubital de la articulación.

Ni que decir tiene que en estos casos es aún más importante, si cabe, un correcto diagnóstico y tratamiento.

En cuanto al tratamiento, en los casos más leves basta con la inmovilización de la articulación durante cuatro o cinco días comenzando tras ello la rehabilitación de la articulación, con masaje, calor local y antiinflamatorios tópicos, que en la fase aguda pueden complementarse con otros por vía general. Se empleará una pelota muy blanda para recuperar la movilidad a nivel de la articulación y posteriorment otra más dura para adquirir potencia en la musculatura del pulgar (especialmente el abductor, que es quien realiza el movimiento opuesto al que desencadena la lesión), para evitar en lo posible que se repita la lesión de nuevo al recomenzar el entrenemieto.

En las roturas ligamentosas completas, con gran inestabilidad articular, puede procederse a la inmovilización con un vendaje escayolado o a la cirugía primaria, suturando los dos cabos rotos del ligamento (lo que no evita el posterior período de inmovilización). Igualmente importante aquí es rehabilitar correctamente el dedo para asegurar un estado óptimo antes de reanudar la práctica normal del karate.

Autor: KARATEKA

Un comentario el “La Lesión del Pulgar en el Karate

  1. Sensei
    28 marzo, 2016

    Llevo mas de cuarenta años enseñando karate y otras artes marciales y mi experiencia es que estas lesiones se deben en general a que la mano no está correctamente cerrada. He visto en muchos estilos el pulgar sobresaliente, sea con la mano abierta o cerrada. Hemos tenido muy rara vez lesiones de este tipo y se debe al cuidado en la posición de las manos y dedos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 marzo, 2016 por en ACONDICIONAMIENTO FÍSICO y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.121.288 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: