Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Como parte de su milenaria tradición, ; , en el marco del Festival Nakizumo, celebrado en Japón.
Tan tradicional, como insólita, resulta la más curiosa contienda entre estudiantes de sumo, el arte de la lucha libre japonesa, pero esta vez en una inusual situación.
Los contrincantes, debidamente vestidos con su atuendo tradicional, deben subir al ring, con un niño que se acerque al año de vida en sus brazos, y con la mediación de un árbitro tradicional, deben hacerlos correr en llanto. Así es, la competencia se trata del contrincante que logre hacer llorar más alto y por más tiempo a ese bebé que lleva en sus brazos.
Esta insólita disputa se desarrolla con el total beneplácito y consentimiento de los padres de las criaturas quienes desean continuar con esta, una de las más arraigadas tradiciones de su cultura.
Según una tradición de más de 400 años del ‘país del sol naciente’, el llanto de un inocente bebé ahuyenta los malos espíritus y lo hace más saludable, pero sobre todo el proverbio asegura que ” los bebés que lloran, crecen más rápido ‘ y se cree que les trae buena salud , por ello la idea de esta curiosa celebración.
La atemorizante fiesta, para los más pequeños, intenta poner cara a cara a l os luchadores de sumo, pero esta vez no en una contienda cuerpo a cuerpo, sino que compiten para ver quién puede hacer llorar a los bebés más rápido. En el caso de que ambos bebés lloren al mismo tiempo, el desempate se hará con el que lo haga más fuerte, y si no gritan, el árbitro se pone una máscara de diablo para terminar el trabajo.
Así es como los padres en Japón, entregan sus hijos a los estudiantes que luchan que compitan para hacerlos gritar. Ellos toman a los pequeños, y entran al ring para comenzar a hacer caras y sonidos hasta que los bebés comiencen a con el incontenible llanto.
Esta celebración se realiza como parte de los festejos del día del niño en el país de oriente, donde solamente se aceptan pequeños nacidos en el año anterior. Los padres llegan con sus pequeños en brazos y los sostienen mientras llega su turno de entrar en la contienda.
Fuente original: http://vidayestilo.terra.com/celebremos/insolita-competencia-de-luchadores-de-sumo-hace-llorar-bebes,720793ff42da5410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html
Para comentar debe estar registrado.