Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Esta imagen fue capturada en 1955.No hay filas de alumnos entrenando al unísono; dominando la coreografía del Karate mientras se pierden su esencia. Y las herramientas que se utilizan, miradlas… ¡son caseras!
La mentalidad predominante, que se centra en querer y adquirir, ha generado un mundo de expectación; yo pago, tú me das lo que quiero.
Pero siempre han habido cosas en la vida que el dinero sencillamente no puede comprar… el Karate es una de ellas. Puedes pagar por las trampas del Karate, por descontado; de hecho, muchos de los que leéis esto lo habéis hecho. Pero lo único que obtienes a cambio de tu dinero es una imagen, una imagen que en realidad es bidimensional y no tiene ningún valor.
En la incesante búsqueda de una técnica poderosa y conocimiento, es el simple acto de quedarse quieto lo que resulta demasiado difícil para muchos. Quedarse quieto no es lo mismo que detenerse. Quedarse quieto fomenta la comunicación entre el cuerpo y la mente, y abre el camino a la buena salud. Pero si lo único que quieres del Karate es lo físico, tira la idea de la quietud a la papelera y continúa haciendo lo que has hecho siempre, evidentemente te va bien así.
Recuerda: «Go» y «Ju» = la comprensión de los opuestos…
Fuente:
«Don’t forget to find time for stillness……»
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.