Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Foto: http://www.google.com
Ahí está, una afirmación que no se puede entender. Pero, .¿es fácil entrenar Karate? Bueno… Los niños, los que no están en forma, los perezosos, y los tipos de dudoso carácter… Parece que ninguno de ellos tiene ningún problema en conseguir un cinturón negro de Karate hoy en día, así que el entrenamiento debe ser fácil… ¿Verdad?
Parte del entrenamiento puede que sea fácil (para ti), pero eso no es en absoluto lo mismo que decir que el entrenamiento de Karate es fácil.
Todo aquel que vaya al dojo el tiempo suficiente, encontrará aspectos del entrenamiento de Karate que le resultarán más fáciles que otros; qué aspecto(s) depende de una serie de cosas: del tipo de persona que eres, la edad, el género, salud, etc. Y de tu carácter.
Por descontado, si no estás en forma o si eres perezoso, entonces casi todo lo que vaya más allá de atarte el cinturón alrededor de la cintura resultará difícil, pero dicho esto, creo que la mayoría de la gente que entrena Karate (y me refiero a los adultos), realmente quieren sacar algo con significado de todo el tiempo y esfuerzo que ponen en el dojo; ¡y esa es la parte difícil! Pues el Karate se ajusta a esa antigua regla de la vida: sólo recoges en función de lo que estás dispuesto a sembrar. No puedes entrenar con superficialidad y aún así esperar llegar a profundizar en tu Karate.
Autor y fuente:
Michael Clarke, Kyoshi 8ºDan, Goju-ryu okinawense, ha entrenado en Karate desde 1974. Ha escrito más de doscientos artículos para revistas internacionales de artes marciales, y es el autor de tres libros. Empezando como un joven “luchador de la calle” en Inglaterra, hasta convertirse en un disciplinado estudiante de budo en Okinawa, Clarke enseña con entusiasmo Karate Goju-ryu tradicional en su dojo cerca de Launceston Tasmania, Australia.
Fuente:
“Difficult Research in Developing Karate” ( Part 1 | Part 2 )
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.