Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Foto: http://www.google.com
El concepto de “no hay primer ataque” en Karate ha desconcertado a los karatekas durante generaciones; así que ¿qué significa exactamente? Señala que el Karate es un arte defensivo en lugar de uno ofensivo. De hecho, todos los katas clásicos que practico empiezan con la premisa de ser atacados primero, y entonces proporcionan ideas y estrategias acerca de cuál puede que sea la mejor manera de defenderme.
Pero Karate ni sente nashi también habla de la intención de los demás. Si percibo que un ataque es inminente, entonces, en lo que a mí respecta, el primer movimiento ya se ha realizado y me siento justificado al reaccionar con la respuesta física adecuada. Esa respuesta física confío que expresaría el segundo precepto, ki ken tai no ichi, en la fusión del movimiento de mi cuerpo, la(s) técnica(s) que utilice, y el espíritu con el que las utilizo. Dinámico y efectivo, y siempre con control, así es como el Karate debería ser aplicado en circunstancias donde la autoprotección es necesaria.
Autor y fuente:
Michael Clarke, Kyoshi 7ºDan, Goju-ryu okinawense, ha entrenado en Karate desde 1974. Ha escrito más de doscientos artículos para revistas internacionales de artes marciales, y es el autor de tres libros. Empezando como un joven “luchador de la calle” en Inglaterra, hasta convertirse en un disciplinado estudiante de budo en Okinawa, Clarke enseña con entusiasmo Karate Goju-ryu tradicional en su dojo cerca de Launceston Tasmania, Australia.
Fuente:
“Ten Precepts of Karate”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.