Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El Ten-No-Kata se compone de dos partes: Omote (frontal) y Ura (inverso). Y entre ambas partes forman diez formas de trabajo o secuencias técnicas.
A) Ten-No-Kata (Omote): consiste en dos grupos de golpes básicos: Oi-zuki y Gyaku- zuki. La posición que se puede adoptar puede ser zenkutsu-dachi o fudo-dachi. En total estas técnicas son realizadas ocho veces y normalmente sin compañero.
B) Ten-No-Kata (Ura): consiste en seis grupos de técnicas pares “defensa y contraataque”. En total se realizan doce movimientos, una defensa a nivel Gedan (inferior), dos defensas se ejecutarán a nivel Chudan (medio) y tres a nivel Jodan (superior), esta especialmente diseñado para realizarlo por parejas o en grupo. Las posiciones que se adoptan serán zenkutsu-dachi, fudô-dachi y kokutsu-dachi en chudan shuto-uke.
Las defensas que se describen son realizadas por el interior del miembro atacante, excepto en el Uchi-komi Uke que se ejecuta por el exterior del mismo; aunque también pueden ser realizadas por el exterior del miembro atacante. Todo ello irá en función de si queremos trabajar por su lado débil o bien por su lado fuerte. Lo cual se halla en relación directa con la situación de Kamae corporal en la que se enfrentan ambos contendientes: ai gamae (situación cerrada) ambos con la misma pierna adelantada, o gyaku gamae (situación abierta) también conocida como en posición de espejo porque los oponentes se encontrarían con distinta pierna adelantada.
Normalmente cada movimiento se ejecuta dos veces-primero izquierda y luego derecha- concentrando toda la energía tanto en la defensa como en el ataque. Al principio el defensor debe practicar su defensa y su contraataque como dos técnicas separadas y a medida que se adquiere más habilidad se ejecutaran en una sola acción, realizando las dos técnicas en la misma unidad de tiempo.
Entraído de:
TEN – NO – KATA
(En lo Sencillo reside lo Avanzado)
Autor: Francisco Javier Jiménez Hoyos
TESINA para 5o DAN KARATE-DO
Para comentar debe estar registrado.