KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Deporte infantil: Cuidado con ejercicio excesivo en niños

g1wy8emvy1sg8c040

Las lesiones entre niños y adolescentes a causa del ejercicio de índole recreativo excesivo continúa creciendo de forma alarmante. La presentación de estas dolencias afectan a atletas cada vez más jóvenes al hacerlos parte de estas actividades a edades más tempranas.

CAUSAS MÁS COMUNES DE LESIONES EN NIÑOS

La población pediátrica está en mayor riesgo de sufrir diversas lesiones durante la participación deportiva.
Existen múltiples razones tales como:
Técnicas inadecuadas durante la ejecución específica al deporte en práctica.
Falta de pre-acondicionamiento físico ante la creciente demanda y frecuencia de juegos.
Ignorar el peor síntoma que un niño puede presentar: dolor. El subestimar la queja de dolor en el niño, por sucumbir a la presión presentada en muchas ocasiones por sus entrenadores, es un error comúnmente visto.

¿POR QUÉ SE LASTIMAN TANTO LOS NIÑOS?

Desafortunadamente hoy día los niños y jóvenes no practican la actividad física cotidiana que sus padres o abuelos solían hacer; el día a día se ha tornado más pasivo y sedentario. En el momento de someterse a un incremento súbito de ejercicios, la falta de entrenamiento prepara la antesala para el aumento en la frecuencia de éstas lesiones, mayormente de índole musculoesqueletal.

Los huesos en niños y adolescentes se encuentran en constante crecimiento y el origen de estos cambios óseos se da en “las placas de crecimiento”. Estas son áreas vulnerables al no estar completamente fusionadas al resto del hueso.

PADRES, ATENTOS A ESTAS 3 CONDICIONES

A continuación, describiré algunas condiciones que afectan a nuestros jóvenes atletas.

El Little League Elbow o codo de las pequeñas ligas
Es una lesión común en el codo debido al exceso de lanzamientos de pelotas de béisbol. La lesión resulta en tensión repetitiva sobre la placa de crecimiento en la parte interna de la articulación. El incremento en el estrés ocurre durante la fase de aceleración del lanzamiento de la pelota. Los atletas pueden experimentar dolor e inflamación en esta parte del codo. En etapas avanzadas, ésta condición puede progresar en pequeñas fracturas en la placa de crecimiento y artritis temprana.

Síndrome de Osgood-Schlatter
Esta condición se caracteriza por dolor en la parte inferior y anterior de la rodilla, acompañados por inflamación. Se produce por la sobrecarga mecánica en la placa de crecimiento de la tibia. Es una de las causas más frecuentes de dolor de rodilla en el niños, especialmente entre los 10 y los 15 años. En algunas ocasiones, el desplazamiento que ocurre en la placa de crecimiento ante la tensión constante por el tendón patelar, puede ocasionar fracturas en la parte superior de la tibia.

Enfermedad de Sever
Se conoce también como apofisitis del calcáneo, estructura ósea localizada en la parte posterior del pie. Se caracteriza por dolor al nivel del talón, por realizar actividades físicas repetitivas e intensas. A veces, el estiramiento fuerte y repetido del tendón de Aquiles sobre la placa de crecimiento de este hueso provoca su inflamación, y por consiguiente el dolor. Esto pasa sobre todo en niños y niñas entre las edades de 7 a 15 años.

 

Autor y fuente original : Dr. William Félix – Healthparklakenona.Com

https://www.quepalo.com/3-razones-para-tener-cuidado-con-el-ejercicio-excesivo-en-nio-1131/

Un comentario el “Deporte infantil: Cuidado con ejercicio excesivo en niños

  1. Marycarmen
    29 septiembre, 2016

    Excelente! !

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 29 septiembre, 2016 por en ACONDICIONAMIENTO FÍSICO y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.121.232 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: