Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Hay que que reconocerlo, algunos han hecho carrera en Karate con muy poco y virtud sin haber conseguido mucho. Es algo curioso en las personas… Cuando quieres algo con todas tus fuerzas puedes, si no tienes cuidado, convencerte de que lo has encontrado… incluso cuando no lo has hecho. ¡La gente de Karate lo hace constantemente!
Es una forma de desviar cierta sensación de ineptitud.
Pero, esa mirada callada y desconfiada de ti mismo al mirarte en el espejo te dice que no has sido capaz de hacer lo necesario, ni has encontrado las agallas necesarias para cambiar y madurar; y todo ello señala una lucha interna que todavía no has ganado. Sí, seguro que sabes más «cosas» de Karate que antes pero, ¿de qué te sirven?
Con la edad y los años de entrenamiento llega la responsabilidad de conservar y nutrir los beneficios que has sacado del Karate. Vender lo que has adquirido a cualquiera que esté dispuesto a pagarte es, en mi opinión, una respuesta muy pobre. Aún así, si no sientes esa responsabilidad, quizá el deseo de vender lo que sabes parece muy razonable. Es lo que pasa con conceptos como «gimu» y «giri»… O los sientes con respecto al Karate, o no.
Tener una gran opinión de ti mismo sólo demuestra lo pequeño que eres realmente…
Fuente:
«What’s your opinion….?»
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.