Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
«En su proceso de introducción en las isla mayores de Japón del Karate –Jutsu, la Butokukai (Organización nacional establecida por el gobierno japonés para las tradiciones marciales) estaban profundamente preocupados porque las hostilidades entre lideres de karate rivales se divulgaba a los cuatros vientos. Estos, sumado a los desorganizados planes de enseñanza, la falta de decoro social y la ausencia de indumentaria formal de práctica, forzaron a la Butokukai a contemplar la progresiva situación como perjudicial para el crecimiento y dirección del Karate-Jutsu en las islas mayores, y se dispusieron a resolverla.
La principal preocupación se concentraba no sólo en asegurar que los instructores de karate estuvieran plenamente cualificados para enseñar, sino, también en que los instructores comprendieran verdaderamente lo que estaban enseñando. Para que el Karate-Jutsu fuera aceptado en las islas mayores de Japón , la Butokukai exigió el desarrollo y la puesta en práctica de un plan unificado de enseñanza, la adopción de un uniforme de práctica normalizado, un estándar coherente para evaluar con precisión los diversos niveles de dominio, la puesta en práctica del sistema de dan-kyu de Jigoro Kano y el desarrollo de un formato competitivo seguro a través del cual los participantes pudieran poner a prueba sus habilidades y la fuerza de su espíritu .Tan sencillo como que dos mas dos son cuatro: el plan consistía en establecer un juego de estándares universal, como lo habían hecho el Judo y el Kendo».
Extraído literalmente del libro Kyusho-Jitsu- Bubishi, “ la biblia del Karate “ de Patrick McCanthy.
Para comentar debe estar registrado.