KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Juegos para clases de Karate

1456492_566603960075614_1110408507_n

EL REY DE LA COLINA

Se puede utilizar una colchoneta o dos cinturones en el suelo formando un circulo.
Con un compañero se intenta (sin pegarle), sacarle del circulo y mantenerle fuera durante el tiempo que estime el instructor. Posteriormente se puede hacer al contrario, intentar meterlo dentro sin que el se deje y que no salga.
Esto se puede hacer de pie, con las dos manos, con una mano, con los brazos cruzados, con el hombro, con la espalda.
De cuclillas.

ARAÑA Y MOSQUITO

Con un circulo hecho con dos cinturones en el suelo o colchonetas, se mete la araña en el y el mosquito se va corriendo por toda la clase. A la voz del instructor la araña sale a cazar el mosquito y cuando lo toque, este se tira al suelo y se hace el muerto. La araña lo tendrá que introducir en el circulo de la forma que el instructor diga, arrastrando, a burro, etc… con o sin cooperación del mosquito. (Ojo con las formas de cargar al mosquito todo dependerá de la edad y la técnica para transportarlo)
Los dos tendrán que tener mas o menos mismo peso.
Este juego esta muy indicado para trabajar la fuerza.

RAFAEL SERRANO
LOS COCODRILOS

Todos los alumnos corriendo y uno a cuatro patas en el suelo como si fuera un cocodrilo. Tiene que coger a los compañeros sin levantarse y con simplemente tocarle ese compañero le ayudara a coger a los demás y así hasta que todos estén tocados, y transformados en cocodrilos.
Este juego esta muy indicado para trabajar la agilidad y la esquiva.

RAFAEL SERRANO
JUEGOS DE TIRAR Y EMPUJAR (fuerza y agilidad)

· Lucha, tirones, empujones.- Hombros, antebrazos, de espalda, por debajo de las piernas, en el suelo hombro con hombro, tirando de una mano, etc..
· Círculo luchador.- Hacer un círculo, intentar que no se rompa o que no metan el pie en un recinto previamente dibujado en el suelo con cinturones.
· Echar fuera.- Echar fuera del círculo sin golpear, estirar y cargar a los jugadores. De pie, cunclillas, burro, equipos, etc..
· Escapada.- Un círculo de jugadores y uno dentro o varios, a la señal intentan escapar.
· Gulliver y los enanos.- Equipo de 5 o 6 niños en un lado del extremo del cinturón y en el otro el profesor. Poner una marca para ver quién pierde al atravesarla.
· Sillita la reina ( 9-15 años).- Transportar a un niño que está sentado en los brazos de 2 compañeros.

JUEGOS DE SALTAR

· Canguros.- Un niño cuenta y al girar tiene que ver a los que se mueven que avanzan desde una línea dando saltos. Al que ve tiene que volver a la línea.
· Salto a pídola y pasar por debajo
· Dos de pie agarrados por una mano, el 3º se apoya en los hombros de ambos y salta por encima de los brazos. ( 10 a 15 años.)
· Un niño agachado y el otro salta de un lado al otro sin tocarle con pies juntos.
· Igual pero con bancos
· Colocando aros en el suelo, saltar de uno a otro aro

JUEGOS DE EQUILIBRIO

· Lucha de gallos.- Brazos cruzados en el pecho y saltan sobre una sola pierna. Variantes ( agarrándose las manos, chocando con las palmas, los jugadores eliminados ejerceran de árbitros).
· Lucha en cuclillas.- Manos contra manos o hombro contra hombro cogiéndose de los tobillos.
· Brazos fuera.- Posición de flexiones y cada jugador intenta quitar un brazo para que se caiga al suelo, siempre el de apoyo.
· Giros desde la posición a caballo alrededor del caballo sin caerse.
· Giros desde carretilla entrelazando los pies detrás del compañero.
· 4 sentados espalda con espalde y los brazos entrelazados, intentar levantarse a la vez y sentarse.

JUEGOS DE RODAR Y REPTAR

· Hamaquitas.- Abdominales desde tumbados a sentados con las piernas cogidas.
· Los túneles o gusano.- Reptando por debajo de las piernas del grupo en una fila.
· La red.- 2 niños cogen un cinturón de cada extremo y por equipos, hay que intentar pasar por debajo reptando en el menor tiempo todo el equipo.

JUEGOS DE CARRERAS

· Atrapar en cadena, la olla, etc..
· Atrapar con cinturón
· Para-anda, quedarse quieto. Tulipan, stop, etc..
· Capturar en el centro del gym.
· Blanco-negro, centro del gimnasio por parejas ( variación posición de salida, tmbados, cunclillas, piernas entrelazadas, tumbados, etc..)
· Tocar al tercero ( parejas, el que corre se coloca delante y sale a correr el de atrás de la pareja). En círculo. Variaciones, posiciones de las parejas o la forma de correr.
· Atrapar en círculo cogidos por las mano. Uno corre alrededor hasta coger a alguien del círculo.
· Cabeza y cola. Una fila 10 o mas, 1º niño es la cabeza y el último la cola. La cabeza tiene que coger a la cola, que no tiene que dejarse coger.
· Carreras por grupos ( calentamiento). Filas, números, grupos enfrentados cambiando de sitio.
Variaciones:
b) cambio de posición de salida y llegada(mono, conejo, reptando, cangrejo, pies juntos, lateral, un solo pie, correr de espaldas, etc..)
b) cambio forma de trasladarse, parejas, burro, cogidos de las manos, espalda con espalda, carretilla, etc..
c) en grupos, formas divertidas, dándose la mano por entre las piernas, (ciempies) saltando, serpiente ( una mano en el hombro del compañero de adelante y el compañero de atrás nos coge una pierna y todo el grupo va a pata coja.
· Carreras por números.- En fila india o cada fila en una esquina, pies juntos, mono, conejo, etc…
· Carreras por relevos
· Carreras por relevos con obstáculos
· Persecución por colores de cintos
· La pareja separada
· Pañuelo. Parejas cogiendo el cinto y llegar a su pared, también desde el fondo de la pared a coger el cinto al centro.
· Sobrepasar.- Por parejas enfrente unas de otras cada una en distinta pared, intentar atravesar el gym sin que te cojan.
· Carrera paralela (sprints)
· Cruz roja.- coger a compañeros y llevarlos tipo camilla hasta el fondo del gym.
· El que se fue a Sevilla.- hacer un círculo e ir saltando por detrás, siempre 1 o 2 jugadores de mas por círculo
· Saltando con el cinto, tipo cuerda
· El gato encaramado.- subirse a un alto al tocar el pito todos cambian de sitio
· El gato agachado.- no se puede tocar al gato cuando este agachado
· La caza de animales.- hacer 3 o 4 equipos. Uno en el centro y otro equipo enfrente, a la señal tienen que cruzar el gym, el equipo del medio debe coger el máximo de compañeros. Gana el equipo que mas niños coja en un nº determinado de pasadas al gym.
· Llamando al refugio.- En cada esquina hay un equipo, en el centro un círculo. Empieza un niño a lanzar cinturones anudados a los pies del otro equipo, al que va dando se va poniendo en el centro. El profesor al dar una palmada tienen que salir del refugio, 2 palmadas regreso al refugio, gana el equipo que mas miembros tenga a la señal de terminar.
· Llevar entre 3 a un 4º desde el suelo cogiéndole desde los brazos y las piernas.

JUEGOS DE LUCHA

· Levantar al contrario.- intentar abrazar y levantar del suelo. También de espaldas, partir desde la posición de espaldas, tumbados, etc..
· Sumotoris de pie o de rodillas
· Empujar al contrario hombro con hombro, hacia atrás agarrandose de los antebrazos, espalda con espalda empujando hacia atrás, en el suelo en posición de hacer flexiones agarrarse de una mano y tirar a ver quien toca el suelo antes. Sentados espalda con espalda ir empujando hacia atrás a ver quien cede.
· En forma de flexiones ir girando hasta intentar toca los pies del compañero.
· Pelea de caballeros montado a caballo.
· El rey de la montaña, en cunclillas en un círculo se intenta derribar al rey solo empujándole con las manos.

JUEGOS DE TREPAR

Obviamente hay que hacerlo con un gimnasio que tenga espalderas.
· Quién es capaz de trepar?
· El mas rápido de frente y de espalda
Tumbados junto a la espaldera y con los pies en el primer peldaño, ir subiendo los pies hasta pegarse a la espaldera haciendo el pino.

FERNANDO TIERRASECA

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 10 diciembre, 2016 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.121.251 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: