Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
JAPÓN Y SU HISTORIA
Castillo de Matsumoto, Tesoro Nacional de Japón al igual que los Castillos de Himeji, Hikone e Inuyama y uno de los más bellos que existen en el país.
Castillo de Matsumoto, Tesoro Nacional de Japón al igual que los Castillos de Himeji, Hikone e Inuyama y uno de los más bellos que existen en el país.
Situado en la ciudad japonesa de Matsumoto, en la Prefectura de Nagano, esta fortaleza fue terminada de construir entre los años 1593 y 1594 y se trata de la más antigua de las que se conservan en Japón con una estructura de 5 tejados y 6 pisos. La alternancia en la fachada de paredes blancas de yeso y las inserciones de maderas lacadas en negro es una de sus características más llamativas y, por este motivo, se le conoce popularmente con el sobrenombre de «castillo del cuervo».
En 1727 sufrió un incendio y gran parte de la estructura original fue destruido y nunca se volvió a reedificar (es la parte conocida como las ruinas del Honmaru Goten y cuya estructura se aprecia en este vídeo desde arriba en lo que actualmente es el césped del jardín, lo que muestra las dimensiones de la estructura original). En 1872, con la Restauración Meiji y la desaparición de los feudos, corrió el riesgo de ser subastado y desmantelado. Sin embargo, gracias a Ichikawa Ryozo (concejal de administración de la ciudad de Shimoyokota, comerciante y activista de derechos civiles), quien recompró el Castillo y organizó exposiciones para mantener y conservar el edificio y Kobayashi Unari (director del colegio de enseñanza primaria de Matsumoto entre 1885-1914), quien creó la Sociedad para la Conservación del Castillo de Matsumoto, hoy podemos disfrutar de la majestuosidad de este imponente castillo.
Más información: http://www.matsumoto-castle.jp
Para comentar debe estar registrado.