Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Para comenzar una liberalización del alumno, la fase que menos comprometida se ve después de analizar el sistema de Comando, es la de la ejecución, una vez planificada la clase por el maestro, se reparte a los alumnos en grupos a los que se le asignan tareas a ejecutar, dentro de esta asignación, queda implícito el número de ejecuciones a realizar, el tiempo que deben emplear en dicha ejecución o la calidad de ejecución que se desea.
En este sistema, es obvio que el inicio y el final del ejercicio así como el ritmo, queda determinado por el alumno o alumnos del grupo. El profesor, queda de este modo con mayor libertad para efectuar correcciones y dirigirse a los alumnos de forma directa, sin que por ello quede afectado el resto de la clase, al mismo tiempo comienza un período de autoeveluación por parte del alumno,
Podemos decir que este sistema, aumenta la capacidad del alumno en la toma de decisiones y ofrece una mayor libertad de ejecución, lo que puede presentar un problema de descansos excesivamente largos o de aboandono de técnicas que no le gusten y dedicación a técnicas que sean de su predilección.
Se produce una mejora en el campo social.
Fuente original: Escuela de Perparadores, Federación Catalana de Karate
Para comentar debe estar registrado.